Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 14
Por:
Redacción el
13 de abril de 2025
Los excesos de la Comisión de Víctimas
Los medios, no es nuevo y lo saben bien quienes hoy gobiernan porque son –al menos sus cabezas—hombres y mujeres formados en la protesta social, siempre han sido el fuerte en que víctimas de la violencia, en especial de los desaparecidos, se recargan para visibilizar sus historias con el objeto de que las autoridades volteen a verlos. Aquí podemos enumerar una larguísima lista de casos, como el más reciente de la joven Vivían Karely. Y en cada caso, las coberturas van generando ciertos lazos que permiten a los periodistas cercanías con familiares para ir viendo cómo ayudar, nunca entorpecer. Y sé es respetuoso de los límites –al menos quienes laboramos en Adiscusión--. El martes, cuando la familia de Vivían Karely acudió a la Vice Fiscalía a hacer los trámites por la localización de la joven, sin vida, fueron acompañadas por personal de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, uno de los cuales al observar la presencia de un periodista de esta casa editorial –quien no estaba ni entrevistando ni registrando nada—se dirigió con una orden tajante: ‘Los familiares no aceptan en este momento una entrevista… no es el momento’ y luego volteando con familiares les preguntaba y sugería al mismo tiempo: ‘No están de acuerdo ¿verdad?’. Hubo un silencio mientras el reportero le aclaraba que no se estaba haciendo ninguna entrevista, pero luego el funcionario insistió: ‘Por favor, ni tomar nota siquiera de lo sucedido’. La realidad es que nadie estaba tomando nota, ni tomando video ni fotografías porque, coincidimos, no era el momento como tampoco fueron las formas del funcionario quien se identificó como Ramiro Cázarez. Fue un exceso de su parte, una actitud fantoche sin medir que al mismo tiempo estaría obstaculizando la labor de medios lo que ninguna autoridad, de ningún nivel, puede hacer.
*********
Gobierno marca distancia de esa actitud
En conversación de Adiscusión con el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, para conocer si la Comisión de Atención Víctimas tiene entre sus facultades impedir que periodistas se acerquen a familiares de víctimas, respondió que en general los medios de comunicación pueden moverse donde juzguen pertinente hacerlo porque “nosotros no tenemos ninguna atribución para decir ‘no entras aquí, no entrevistes a tal o cual persona’. Fue claro en afirmar que Gobierno del Estado no está dando órdenes a nadie para impedir el trabajo de periodistas, porque no es su atribución poner el límite a los medios de comunicación, además que aseguró que es convicción del gobierno estatal permitir el libre trabajo de los periodistas. El funcionario insistió en que, en casos de víctimas de la violencia, se reclama un trato con mucha sensibilidad y que hay que respetar la dignidad de las personas, en lo que como medio de comunicación coincidimos totalmente, tan es así que en este como en todos los casos se marcan límites que atendemos. Deberían decirle al personal de la Comisión de Estatal de Atención a Víctimas dónde están sus funciones y hasta dónde llega su labor, que nadie la cuestiona y se respeta.
*********
Rocha y Madueña, nueva etapa
Una vez que el viernes pasado finalmente se oficializó el triunfo de Jesús Madueña Molina como rector de la UAS para el periodo 2025-2029, el gobernador Rubén Rocha Moya tuvo expresiones que anticipan cómo será, de propositiva, la relación entre quien dirigirá otros cuatro años los destinos de la Casa Rosalina y el titular del Poder Ejecutivo. De entrada, Rocha dijo confiar en que mejorará la vida de la institucional y se distenderá el ambiente interno, al tiempo observó un ejercicio democrático que abre la puerta a una nueva etapa de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la que debe mantenerse el orden que se ha logrado. Rocha, es claro, mantendrá una relación cercana y de apoyo a los universitarios, sobre todo ahora con un Jesús Madueña Molina que se ha reinventado y quien ha dicho que su meta central es fortalecer la vida académica, científica y de investigación de la máxima casa de estudios de Sinaloa. Vienen otros tiempos para la UAS en esta relación que históricamente nunca ha sido sencilla con el Gobierno de Sinaloa pero es evidente que uff, desde hace tiempo, ya lanzaron ‘pelillos a la mar’.
*********
La agenda de este lunes
Este lunes, que prácticamente marca el inicio de los días de asueto de Semana Santa por lo que ya arreciaron los mensajes de que se cuide si sale a algún centro de recreo, hay agenda. El gobernador Rubén Rocha Moya tendrá su conferencia ‘Semanera’ desde Palacio de Gobierno a las 09:00 horas. Quien también ofrecerá una rueda de prensa, pero a las 10:00 horas, es el diputado morenista Serapio Vargas en el Congreso del Estado donde, según la agenda, abordará el tema de ‘el impacto del plan hídrico y el plan México en Sinaloa’. Y en el PRI, a esa misma hora tendrán su conferencia semanal con el nuevo dirigente César Emiliano Gerardo Lugo, quien por cierto estos días anduvo de gira en su tierra y El Fuerte, donde presumieron que se fue a escuchar ‘la voz de la experiencia’ como es el ex diputado y ex líder del PRI, Joaquín Vega Acuña. Y bueno, he ahí el problema: están escuchando las mismas voces de hace décadas, en lugar de escuchar a las nuevas generaciones, a quienes traen ideas que ven hacia el futuro.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.