Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 10
Por:
Redacción el
9 de abril de 2025
Perfilan contundente triunfo de Madueña
Aunque oficialmente será hasta mañana viernes cuando los resultados sean dados a conocer en sesión del Consejo Universitario, donde la Comisión de Elecciones y Consultas rendirá un informe del proceso electoral, todo apunta a que el rector Jesús Madueña Molina se impuso con una arrasadora victoria en las urnas durante el proceso comicial que se vivió en las unidades académicas y facultades de la UAS. Anoche, con el 50 por ciento de casillas contabilizadas, extraoficialmente trascendió que Madueña tenía a su favor 68 mil 747 votos mientras que Denise Díaz 8 mil 446 sufragios. Para que tenga una idea del grado de participación: 150 mil universitarios (de 170 mil) acudieron a las mil 08 urnas instaladas en 280 espacios de las cuatro unidades regionales para emitir su voto. No se reportaron incidencias y a decir de la Comisión de Elecciones fue un ejercicio además de histórico, ejemplar. No se prevén inconvenientes para que Jesús Madueña Molina sea declarado ganador en su reelección como rector de la UAS, el primero en 20 años que es electo por voto universal, directo y secreto. Ya la investigadora Denise Díaz Quiñónez, quien no le alcanzó para despertar simpatías y a quien le ganó el abstencionismo por lo que se estima estima termine con una apabullante derrota, adelantó que impugnará el proceso pero desde la UAS se insistió en que la resolución que sea dada a conocer este viernes, así como el nombramiento expedido por el Consejo Universitario, será ‘inimpugnable’ y no se admitirá recurso alguno. Se quedará queriendo.
*********
Donato Vega, nuevo magistrado del TEESIN
La vacante que había en el Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa, tras vencerse el periodo de la ex magistrada Maizola Campos, será ocupado por el ex director de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado, el doctor en derecho Édgar Donato Vega Márquez. Y es que finalmente este miércoles los grupos parlamentarios de Morena, Verde y PT alcanzaron mayoría calificada en la sesión del Pleno del Senado de la República y designaron un total de 56 magistrados de 30 tribunales electorales estatales del país tras el fallido intento de un día antes cuando los senadores del PVEM ajustaron tuercas y se pusieron duros al estar en desacuerdo con la lista propuesta original presentada por Morena. Ya la tarde de este miércoles, con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, el partido cabeza de la 4T y aliados aprobaron el nuevo listado, que incluso tuvo que ser corregido de último momento –muy al estilo de este régimen que sobre las rodillas hacen todo-- durante la sesión del Senado. A Édgar Donato Vega Márquez lo felicitó vía ‘X’ el senador Enrique Inzunza Cázarez, calificándolo de un ‘jurista ameritado y hombre de reconocida probidad y rectitud’. Ahora que lo demuestre en su trabajo en el TEESIN.
*********
Buenas nuevas en Guasave
Al gobernador Rubén Rocha Moya en su visita al campo pesquero Boca del Río se le vio contento. Antes de subir al escenario, desde donde puso en marcha la construcción de un moderno puente que unirá las playas Bellavista y Las Glorias, lo mismo saludó a ejidatarios que a pescadores, gente de la comunidad que se le acercó para hacerle planteamientos. Aquello era una fiesta. Sin importar que los rayos de sol caían a plomo, ahí estaban muchos morenistas que nacieron en la izquierda del desaparecido PRD a quienes ya se les ve otra cara. Hay cosas que no se pueden ocultar. Ya se les nota que ya tienen casi 7 años en el poder municipal. Se ven orondos, sonrientes y hasta el color de piel les ha cambiado. Algunos hasta la manera de caminar. Las ‘Maja’ les lucen más que las playeras desgastadas de campañas electorales. Pero no solo estaban ellos. Igual, no faltaron muchos priistas que se han reconvertido a la 4T. Ahí estaban todos, buscando el saludo o cuando menos ser vistos por el gobernador quien flanqueado por las alcaldesas de Guasave y Salvador Alvarado, además de los presidentes municipales de Mocorito y Angostura –región que será beneficiada con esta obra—hizo una serie de compromisos con la gente: más carreteras, más calles pavimentadas y reiteró que construirá para la UAS en Guasave el edificio para la Facultad de Medicina, una noticia que se recibió con júbilo.
*********
Autismo, de la bruma a la esperanza
Este jueves será presentado un libro que, si tiene oportunidad, debería asistir a apreciarlo. Se trata de la obra “Autismo. De la bruma a la esperanza. Diagnóstico y avances de su atención en Sinaloa”. En la entidad hay esfuerzos que desde hace algunos años se están haciendo para atender a la población, niños, jóvenes e incluso adultos, con esta condición que afecta la interacción social por medio de la comunicación y el lenguaje. Está el Centro de Autismo de Sinaloa el cual ha atendido a cerca de 5 mil 200 niños pero también se ha orientado y capacitado a sus familias. El CAS ofrece desde consultas de diagnóstico, terapias de lenguaje, de integración social, sensoriales y el arte-terapia, como son clases de pintura o música, o la práctica del deporte. También está la alternativa del CRIT Teletón de Mazatlán. En la presentación de este libro estarán el gobernador Rubén Rocha Moya, su hija, Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, así como Arturo Santamaría Gómez, coordinador del libro: Autismo, de la bruma a la esperanza y; María Adriana López López, representante de los padres de familia que colaboraron en la creación del libro. La cita es a las 17:00 horas en el Centro Sinaloa de las Artes ‘Centenario’ en Culiacán.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.