Los Rojos del Águila de Veracruz podrían provocar un hito en la historia de la Liga Mexicana de Béisbol, al invitar a su campo de entrenamientos a la lanzadora de 26 años de edad Kelsie Whitmore, quien ya tiene experiencia jugando junto a hombres en ligas profesionales como la Atlantic League y la Pioneer League en Estados Unidos, además de destacar dentro de su palmarés una medalla de plata en un mundial de béisbol y un par de títulos en Juegos Panamericanos, en la rama femenil.
El debut de Whitmore en juego de pretemporada llegó el reciente domingo 06 de abril ante los Pericos de Puebla, y se resume un trabajo de una entrada sin permitir carrera, con un hit, dos out en roletazos y uno en elevado, lo que puede sonar en una gran presentación en los juegos de entrenamiento.
El circuito de béisbol veraniego ya ha dado de qué hablar dentro de su rica historia de innumerables anécdotas, y podría sumar una más en caso de que Whitmore consiga quedarse en el equipo, pues se convertiría en la primera mujer en jugar en 100 años de existencia de la liga. Agréguele que ella también puede jugar en los jardines.
La fecha de inicio de la temporada será el 18 de abril y será precisamente entre El Águila Vs Pericos, y tendrá que ser poco antes de esa fecha que se dé a conocer si Whitmore queda dentro del róster de los jarochos.
Si bien la incursión de una mujer a jugar junto a hombres en la LMB puede resultar en un atractivo adicional en aspectos de mercadotecnia, y también alimentaría la curiosidad de muchos aficionados por asistir a los estadios a ver a una mujer lanzarle a hombres con el morbo de “lo dominará o la apalearán”, hay que preguntarnos realmente la viabilidad del caso, pues los tiempos de pensamientos progresistas que vivimos, incluso la ideología woke están normalizando este tipo de prácticas, pero ¿Qué no se supone que por algo existen las diferentes ramas en la mayoría de deportes en el mundo?
Y esta pregunta surge porque dentro del repertorio de pitcheos con el que cuenta la norteamericana, encontramos un cambio de 60 mph, un slider de 67, un sinker de 70 y su pitcheo más rápido, una recta de 75 mph, velocidades lejos de ser impresionantes, pero con control en los pitcheos todo es posible, y si bien es cierto que sacó una entrada sin permitir carreras, también hay que considerar que en estos juegos de pretemporada juegan en su mayoría jóvenes prospectos que buscan un lugar en el equipo.
Una recta de 75 millas por hora, y el resto de sus pitcheos con menor velocidad, podrían lucir como sandías en cámara lenta para los más experimentados, que bien podrían batallar para ajustarse, pero después de eso el panorama no luce alentador para el porcentaje de efectividad de Whitmore, mucho menos en una liga donde impera el bateo.
Por lo tanto la llegada Whitmore a la LMB, en caso de que se haga realidad, sería más un gran impacto mediático que promueve la inclusión de la mujer en este deporte, pero solo eso y nada más. No solo por ser mujer debe considerarse a la par de jugadores hombres que corren más rápido, saltan más alto y batean más fuerte. Hay desigualdad de condiciones y para ello se necesitan las ramas varonil y femenil.
Roleteando. Roki Sasaki no ha ganado con Dodgers en 3 aperturas y 8.2 IP con 4 CL, dejando su PCLA en 4.15, sin completar juego oficial,,, Juan Soto promedia .250 con 1HR, 3CP, 1BR, mientras que Shohei Ohtani .268 con 3HR, 3CP y 2BR, y aún le falta lanzar. ¿Quién ha desquitado mejor su contrato de +700mdd?, Aaron Judge gana la mitad y le da a la canica para .324, 6HR, 17CP, 2BR en 9 juegos jugados esta temporada,,, Mientras que Ramón Urías está quemando la liga americana con su promedio de .370, Isaac Paredes batalla en este inicio de campaña con .242 y aún sin jonrones, cuando se pensaba que el cambio a los Astros y su nuevo estadio, el Daikin Park, se le acomodaría mejor que el Wrigley Field,,, Bien se dice que hay que escoger el mejor momento para retirarse, y Justin Verlander a los 42 años de edad ya está dando muestras de que ese momento está cada vez más cercano, como nos lo dicen sus números en este arranque de campaña (0-0, 6.14, y un WHIP de 1.91),,, La división oeste de la Liga Nacional parece que está para cualquiera de los primeros tres equipos, con los Giants (8-1), Dodgers (9-2), Padres (8-2) al menos en estos primeros juegos. Veremos si siguen enrachados o se caen en lo sucesivo… Esta semana puede haber humo blanco sobre el tema de la franquicia de Tepic y el destino final que tendrán los aún Mayos de Navojoa, incluso el anuncio de nuevos directivos del gélido circuito, mientras se celebra la asamblea de dueños de la LMP este 10 de abril. Muy pendientes.
Jabeando. Tim Tszyu, hijo de la leyenda rusa Kostya Tszyu, se impuso ante Joey Spencer por nocaut en cuatro rounds, después de un par de derrotas de forma consecutiva ante Sebastián Fundora y Bakhram Murtazaliev y ahora Tszyu pide una oportunidad para enfrentar a Keith Thurman… Por su parte el croata Filip Hrgovic superó en las tarjetas a Joe Joyce y sigue avanzando en búsqueda de una oportunidad titular en los completos, incluso amenazando con obtener una revancha ante Daniel Dubois con quien en el primer combate perdió el invicto por nocaut… El CMB ordenó la pelea mandatoria por el título mundial pluma entre el campeón Stephen Fulton y el mexicano Rey Vargas y se destaca que Fulton solo haya cometido un error hasta la fecha, el haber enfrentado a Naoya Inoue, quien le arrebató el invicto a mitad del 2023. De concretarse la pelea Rey Vargas debe redoblar esfuerzos si quiere vencer a Fulton, pues ha mostrado una baja de rendimiento en sus últimas dos peleas en las que no ha podido ganar.