Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 25
Por:
Redacción el
24 de julio de 2025
Un año después
Eran pasada de las 15:00 horas de hace un año cuando empezó a circular una noticia, a manera de trascendido, que llegó vía medios nacionales: habían detenido en Estados Unidos a Ismael ‘el Mayo’ Zambada. Las primeras versiones eran de que se había ‘entregado’ a la DEA. En minutos empezaron a caer otras piezas de una especie de rompecabezas que confundían más, como el hecho de que junto a ‘el Mayo’ fue capturado Joaquín Guzmán López quienes llegaron vía aérea a un aeropuerto municipal en Nuevo México. Conforme avanzaron las horas, todo era caos informativo pero lo que sí se confirmaba era que el máximo líder del Cártel de Sinaloa estaba bajo custodia de Estados Unidos. Era la nota más relevante en décadas. Ya luego el capo se encargó de precisar que no hubo entrega, sino que fue sometido y secuestrado. En aquel momento una cosa sí estaba clara entre los ciudadanos de Culiacán: era cuestión de tiempo para que al interior del cártel se iniciara una guerra sin cuartel. Ese 25 de julio de 2024 fue la génesis de un estallido que explotó 45 días después y que es hora que nadie ha podido contener, dejando en más de 10 meses una estela de dolor, tristeza, luto y miles de historias trágicas, con toda una serie de afectaciones en los ámbitos económico, social, educativo y de seguridad. Hoy los ciudadanos lo que quisieran es tener claro cuándo es que acabará la violencia. Lo malo es que ni desde las esferas de Seguridad en el Gobierno lo saben. Urge luz al final del túnel.
*********
Reforzamiento, no es casualidad
Lo que sí también es un hecho, es que ante esta fecha que quedó marcada en el calendario, todos los cuerpos de seguridad, desde las corporaciones municipal y estatal, hasta la federal incluyendo a la Defensa, Marina y Guardia Nacional han encendido todas las alarmas. La tarde de este jueves, implementaron un inusual cuanto impresionante operativo en pleno centro de la ciudad de Culiacán. Tampoco es casualidad que, dos días antes, llegaran 300 efectivos de Fuerzas Especiales y mil 300 elementos militares más. El Gobierno o algo está viendo venir o está previniendo que no se altere, aún más, el actuar de los grupos criminales. En cualquier escenario la misma población quien ha asumido un confinamiento sobre todo después de ciertas horas por la tarde y noche, lo más seguro es que sea completo este viernes 25 de julio para evitar exponerse a riesgos que puedan desatarse en las calles por ‘choques’ entre integrantes del crimen organizado.
*********
Se desmorona Red Ciudadana Anticorrupción
Algo está tronando al interior de la Red Ciudadana Anticorrupción Estatal –en el que confluyen instituciones y organizaciones sociales-- que coordina el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa, luego de que ‘Iniciativa Sinaloa’ y el colectivo ‘Sabuesos Guerreras’ anunciaran con sendos posicionamientos que se retiraban de esa red. La primera organización estableció que las condiciones actuales de la Red Ciudadana ya no eran compatibles con sus valores institucionales, particularmente en lo relacionado con la transparencia y la rendición de cuentas. En tanto que el colectivo de búsqueda acusó prácticas discrecionales y actos contrarios al espíritu de legalidad, e incluso fueron más directas: “la lucha contra la corrupción no puede ser usada como fachada para prácticas opacas”. Todo hace indicar que hubo una intentona –quizás lograda-- desde la presidencia del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción que encabeza desde hace pocas semanas Lucía Mimiaga, de otorgar un nombramiento a quien le entregó el cargo, Rosa Elvira Jacobo Payán, lo que se advirtió como una especie de extensión cuando su periodo legal ya concluyó. Y nada debería estar haciendo ahí. Según nos cuentan, Jacobo Payán quería seguir con un sueldo nada despreciable de 80 mil pesos mensuales. El gran problema es que todos estos organismos anticorrupción –que no descalificamos-- se pervierten cuando el diablo con rostro de presupuesto mete la cola. Son estructuras obesas donde pululan amantes de la ubre del erario.
*********
Entre faldas y pantalones
Luego de que el diputado morenista, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, presentara una iniciativa para impulsar el ‘uniforme neutro’, desde el PAN se mostró un rechazo a la misma, lo que por supuesto no sorprendió dado que Acción Nacional atiende además de su línea opositora un pensamiento de derecha que no es compatible con propuestas ‘progres’, pero quien sí sorprendió fue el diputado Serapio Vargas Ramírez y es que de morenista a morenista, le mandó decir a su compañero de bancada que estaba en total desacuerdo con su propuesta, al menos en el caso de varones. Que sí, que estaba bien que las estudiantes mujeres puedan elegir entre falda, pantalón o short para ir a tomar clases, pero no en el caso de los niños dado que los expondría al espantoso ‘bullyng’ con todo y sus secuelas psicológicas en una edad que es fundamental para su formación. Y le dejó en claro que si sale adelante la propuesta, va a presentar otra iniciativa para revertirla. ¿Mediría el ‘profe Meny’ el berenjenal en que se iba a meter solo por hacerle caso a la ex diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez?
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusion
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.