Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 21
Por:
Redacción el
21 de julio de 2025
Las prioridades en Sinaloa
Líderes de organizaciones de la iniciativa privada que se reunieron con los titulares de la Defensa, Marina y Seguridad Pública federal, todo hace indicar, salieron satisfechos al sentirse por lo menos escuchados y al conocer de viva voz de los responsables de la seguridad en el país de que no están cruzados de brazos ante el clima de violencia que no cesa en Sinaloa y que, en unos días más, cumplirá un año de sus génesis considerando que la mecha de esa ‘narco guerra’ se encendió aquel 25 de julio de 2024 cuando en Culiacán fue sometido Ismael ‘el Mayo’ Zambada, subido a un avión y entregado a agentes de la DEA en Estados Unidos. Omar García Harfuch llegó este domingo junto con los secretarios de la Defensa y Marina, Ricardo Trevilla y Raymundo Morales, para reunirse con empresarios en privado, donde estuvo el gobernador Rubén Rocha, atendiendo una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, a fin de atender inquietudes y al mismo tiempo compartir avances y el cómo se pretende ir superando este flagelo. Este encuentro se dio en las instalaciones de la Base Aérea Militar y posteriormente se atendió a periodistas ante quienes se dieron a conocer un glosario de detenciones de ‘generadores de violencia’ y decomisos de armas, drogas y vehículos que suponen merman a capacidad de las organizaciones criminales –aunque no parece--. Se anunció la puesta en marcha del ‘Plan Cero Robos’ para combatir el despojo de vehículos y establecieron que, por otra parte, intensificarán acciones para capturar a los hermanos Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán, así como de Ismael Zambada Sicairos. ¿Hasta ahora? Omar García Harfuch adelantó que vendrán a Sinaloa cada 15 días y solo añadiríamos que ojalá no haya necesidad de que vuelvan. Es cuestión de que den resultados.
*********
Lo mismo… pero más hipócritas
Este fin de semana, Morena le dio una lección al país y sobre todo a la oposición. Y la lección, lejos de lo que usted pueda pensar, no es para nada buena ni agradable. No augura algo sano para México ni su futuro. Lo que vimos este domingo, fue como viaje del tiempo que se nos regaló y nos llevó a una de las épocas más terribles del PRI hegemónico. Nos referimos al grito de ‘no estás solo’ en el Consejo Nacional de Morena para arropar a uno de los suyos, al líder de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández quien ha estado en el ojo del huracán debido a que quien fue su secretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Tabasco, Hernán Bermudez, resulta que al mismo tiempo era líder de la organización criminal ‘La Barredora’ por lo que anda a salto de mata para evitar ser aprehendido. Luisa María Alcalde, la presidenta de Morena, se aventó un discurso que apuntaba a que marcarían una diferencia al afirmar que ‘no protegerán a militantes corruptos’ pero, tres doritos después, se sumaba al grito de ‘no estás solo’ de alguien que no tiene cómo justificar que desconocía que su jefe de Seguridad era al mismo tiempo un hampón que asesinaba, robaba y extorsionaba. Es en todo caso un símil del caso de Genaro García Luna y aunque insistan en que no son igual, diríamos que lo son…pero más hipócritas. Esa es la lección que le dan al país, al que sí están dejando solo.
*********
Sobre aviso, no hay engaño
La organización Campesinos Unidos, presidida por Baltazar Valdez, quien por la causa campesina compareció ante un juez federal en mayo de 2024, por los delitos de 'sabotaje' y 'contra el consumo y riqueza nacional', al encabezar la toma de una planta PEMEX en Topolobampo un año anterior, ahora convocó a todos los productores del estado a manifestarse frente al Palacio de Gobierno este lunes a las 10:00 horas, justo a la hora en que el gobernador Rubén Rocha Moya presenta su ya tradicional conferencia de prensa. Unos pisos abajo, los trabajadores del campo alzarán la voz para la intervención del Gobierno Federal para que de una vez por todas cambien las políticas públicas que hoy ahogan al productor; esperan respaldo del Gobierno Estatal para que les ayude a llevar a cabo la mesa de diálogo que tanto han solicitado. Amenazan con radicalizar la protesta si no obtienen respuestas concretas por parte de las autoridades como es cerrar todos los accesos al Palacio de Gobierno e incluso llegar hasta a una huelga de hambre, como una muestra del hartazgo contra el abandono oficial del que son objeto y la desesperación en que viven las mujeres y hombres del campo sinaloense.
*********
Los otros datos en Guasave
La encuesta de junio de la empresa Arias Consultores, muestra números que deberían preocupar a quienes están al frente del gobierno de Guasave, pues de cierta forma contrasta con datos de otra empresa que ellos han presumido a través de sus boletines en donde destacan el supuesto liderazgo de la doctora Cecilia Ramírez Montoya. En contraste con Mitofsky, en este sondeo, los ciudadanos guasavenses reprueban a la alcaldesa, pues se ubica en el lugar 87, de cien alcaldes medidos; sólo el 15.3 por ciento la ve bien, mientras que un espantoso 78.2 la reprueba. Lo que se ve, no se puede negar, diría Juanga y los datos lo reflejan: el 83.8 por ciento de los encuestados dice que Ramírez Montoya, miente. La doctora Cecy, también contribuye, junto con otros alcaldes sinaloenses, para que el efecto ancla, jale hacia abajo a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyos niveles de popularidad también se han desplomado en Sinaloa. El análisis está interesante, y de cierta forma coincide con lo que se ve desde fuera, solo hay que ver el grave problema del manejo de los dineros públicos. No por nada el propio gobernador Rubén Rocha ha sugerido que se hagan cambios en el ayuntamiento. Claro, la presidenta hizo como que la Virgen le habló.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusion
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.