Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Martes 8
Por:
Redacción el
7 de julio de 2025
La sigilosa visita
El sábado anduvo en Mazatlán, Andrés Manuel López Beltrán, Andy como se le conoce y como no quiere que le llamen más. Pero así se le ubica y así se le identifica. Andy, para nadie es un secreto, es quien encarna el verdadero poder detrás de Morena, el partido que fundó su papá, AMLO y que desfondó a una oposición que es hora que no atina cómo reagruparse tras arrebatarles la Presidencia de México en 2018 y, a partir de entonces, estados y municipios han sido conquistados por ese movimiento. La visita del secretario de Organización de Morena en el país, según trascendió, fue para hacer un balance pero al mismo tiempo ‘ajustar tuercas’ para que se cumpla el objetivo de afiliación en Sinaloa donde se pretende tener un padrón de poco más de 250 mil militantes. Fieles a su costumbre, el encuentro no fue difundido. Morena desde su creación y más ahora que ostenta el poder, no se distingue por ser una vitrina en que se puedan observar sus actividades. Menos con un personaje como el poderoso hijo del ex presidente de México, quien no es muy fan de los medios, claro, salvo los afines al régimen. No hay que perder de vista que esta visita se da en un marco donde quienes aspiran a la candidatura al Gobierno de Sinaloa ya andan abriéndose de capa y todos, sin excepción desde parcelas de poder: unos tienen influencia, otros tienen bastantes recursos –públicos y ajenos que mueven a su antojo--, tienen estructuras –oficiales—y pocos tienen historia, pero ya están en el taste. Quizás Andy López dejó algún mensaje por ahí.
*********
La recomendación de Rocha
Cuestionado sobre qué le recomendaría a quienes andan moviéndose ya, al interior de Morena, correteando la ‘tochi’ para sucederlo en el 2027, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo que no estaba en posición de dar recomendaciones porque, aclaró, lo más seguro es que no le hagan caso pero eso sí, pidió que respeten tiempos y sobre todo lo que dicta la ley electoral. Eso nosotros dudamos que lo hagan. Les mandó decir, también, que si bien es cierto al que madruga Dios lo ayuda también es muy sabido que no por mucho madrugar se amanece más temprano. La realidad es que nadie debe espantarse –como no lo hace el propio Gobernador de quien quieren su silla-- por los movimientos que están haciendo quienes tienen la mirada en el 2027. No están haciendo nada distinto ni nada que no hayan hecho históricamente quienes llegaron al Tercer Piso, por algo Rocha sí les hizo ver que si se van a mover entre la gente en las colonias y comunidades que lo hagan con cercanía, con empatía y resolviendo pendientes, que no nomás anden distrayendo. Ya veremos cómo se comportan.
*********
Buen avance en tema del maíz
Aunque falta mucho camino por andar, es buena la noticia que compartió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de que por fin de activará un plan de adquisición de maíz sinaloense por parte de MASECA. Se informó que se ha logrado que esa empresa incremente su plan de compras en la entidad con un volumen adicional de 200 mil toneladas de maíz blanco. Esta acción es observada desde el Gobierno como la reafirmación del compromiso de la empresa con el campo mexicano y su decisión de priorizar el abasto con producción nacional. Se confía en que este anuncio será una clara señal que acelere la comercialización del grano a un precio adecuado para las condiciones del mercado. Es lo que tanto esperan los productores quienes tienen año sin ver su suerte.
*********
Oigan ¿Y el alcalde de Elota?
De quien poco o absolutamente nada se sabe es del alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, quien se fue de viaje a París, Francia, envolviéndose en una polémica por lo innecesario que era esa visita al viejo continente cuando el ayuntamiento que (mal) administra se le cae en pedazos, dejándolo al garete en un momento especialmente complejo por la terrible ola de violencia que azota esa región. No hay día que no surjan quejas y eleven de tono las inconformidades de habitantes de ese municipio por el abandono en servicios públicos, sin un plan de obras ni visión a futuro. Es hora, por cierto, que no anuncia qué se logró en ese foro internacional de alcaldes que se pueda traducir en beneficios para Elota y su gente. La frivolidad nunca ha sido buena compañera en el ejercicio del poder.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.