Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 7
Por:
Redacción el
6 de julio de 2025
Sale delegado del ISSSTE
Tras varias quejas y una protesta que se llevó a cabo hace tres meses por personal del Sindicato Nacional Auténtico y Democrático de los Trabajadores del ISSSTE, a falta de hacerse oficial, el pasado jueves salió como ‘tapón de sidra’ al delegado de ese instituto en Sinaloa, Marcial Silva Gómez. El médico ya cargaba una pesada cruz en su espalda, luego de que el pasado 7 de abril acusaron presuntos actos de corrupción, nepotismo, acoso laboral y abandono de funciones de altos funcionarios la institución de salud, incluido su nombre en lista. En esa manifestación, donde tomaron las oficinas del ISSSTE ubicadas en Culiacán, exigían su destitución, así como de la subdelegada, Julieta Ibarra López. Además expusieron que Marcial Silva habría llegado al cargo por su parentesco con Jesús Ernesto Moreno Morales, representante nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. Por si no fueran poco los problemas que carga el Sector Salud en Sinaloa con el desabasto de medicinas e insumos en hospitales, el arrendamiento de vehículos por parte del IMMS-Bienestar en vez de priorizar la compra de medicamentos, ahora se suma este descabece. Aun no se han mencionado prospectos para el cargo.
*********
Otro relevo en la Guardia Nacional ¿Y?
En un año, el mismo en que Sinaloa ha estado envuelto en una vorágine violenta que ha dejado una estela de muerte, terror e incertidumbre que parece imparable, suman ya cuatro cambios en la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, una especie de prolongado ejercicio de prueba y error. El 12 de junio de 2024 llegó al cargo el general Héctor Jiménez Aldana quien justamente dos meses después fue sustituido por el general José Luis Chiñas Silvas, a quien le tocó el estallido del 9 de septiembre, pero no duró ni tres meses cuando el 4 de noviembre, --en medio de un tenso clima de enfrentamientos, ejecuciones, levantones y bloqueos carreteros—fue relevado con la llegada del también general Jorge Enrique Martínez Medina. Fue este último quien más duró, siete meses, para finalmente ser enviado a otra parte del país y en su lugar rindió protesta el general Francisco Alvarado Terán. Nadie duda que las fuerzas armadas están trabajando, sería injusto no reconocerlo, pero algo no atinan sus mandos para ser eficaces que el flagelo no solo ha amainado sino que se ha recrudecido. Por eso cuando viene un nuevo coordinador la gente pregunta como diría Lucerito ¿Yyyy? El día que haya resultados, será otro cantar.
*********
Obras, avanzan conforme al plan
Conforme a lo planeado, si no es que antes, quedará terminado el puente que se construye sobre el río Humaya en el sector Santa Fe para conectar el bulevar Orquídeas con la ampliación del malecón y bulevar Enrique Sánchez Alonso, que a su vez conecta con la zona norte en el corredor de la avenida Álvaro Obregón, lo que permitirá el desfogue vehicular desde y hacia la salida por la México 15. Este proyecto forma parte de un paquete de obras que Gobierno de Sinaloa, coordinado por la Secretaría de Obras Pública que encabeza Raúl Montero Zamudio, está implementando, entre las que se encuentran el ya abierto Paso Deprimido justamente en la entrada y salida norte de la ciudad capital, y el mega malecón margen izquierda de más de 5 kilómetros que correrá paralelamente al bulevar Pedro Infante a espaldas del Congreso del Estado para hacer una conexión con la calzada Aeropuerto. Por mientras, para agosto está proyectado que sea inaugurado por el gobernador Rubén Rocha el puente de Santa Fe, aunque puede ser antes. Atentos.
*********
Agenda de este lunes
En esta jornada de arranque de semana laboral, el gobernador Rubén Rocha Moya tendrá dos actividades. A las 09:00 horas ofrecerá su acostumbrada conferencia ‘Semanera’ desde el auditorio de Palacio de Gobierno y, más tarde, a las 12:00 horas, encabezará un acto de entrega de apoyos del programa ‘Equipa Sinaloa’, el cual se llevará a cabo en la cancha techada del parque Constitución. Por cierto que en el tema económico, Sinaloa ha alcanzado una cifra de financiamiento por mil 357 millones de pesos otorgados a micros, pequeñas y medianas empresas que si bien han representado un incremento superior al 15 por ciento respecto al mismo periodo del sexenio anterior, la planta productiva no la ha tenido todas consigo por la ola violenta. Es por eso que se han reforzado planes que alienten a los emprendedores, micros y pequeñas empresas.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.