Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 18
Por:
Redacción el
18 de julio de 2025
Que hoy no, será el domingo
Bien se lo dijimos en la entrega de ayer que la visita de los altos mandos del Gabinete de Seguridad –prevista originalmente para este viernes—podría reprogramarse de ocurrir algún cambio…Y ocurrió. El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó de manera oficial que será este domingo cuando estén por Culiacán los cerebros, estrategas y mandamás en la estrategia nacional de seguridad pública que, hay que decirlo, en Sinaloa pese a todos los esfuerzos que se han hecho nomás no han podido contener la ola violenta que desde hace 10 meses se padece por la guerra intestina entre el Cártel del Pacífico. Se espera que Omar García Harfuch, titular de la SSPyPC; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional y; Raymundo Morales, secretario de la Marina –como lo adelantó la presidenta de México hace una semana en su visita a Culiacán—hagan un balance en el territorio sobre la estrategia, se ajuste lo que se tenga que ajustar, pero también se abran a atender a voces de la sociedad y medios de comunicación, en un ejercicio elemental de escuchar el sentir ciudadano.
*********
‘Hay que aprovecharlos’
A propósito de esta visita de las cabezas del Gabinete de Seguridad, el presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Calderón Quevedo es de la opinión de que sí es relevante y representa mucho que se realice aquí la reunión de la Mesa de Seguridad. Recordó que en octubre pasado –apenas un mes después de que estalló la ‘narco guerra’-- un grupo de líderes sociales fueron a la Ciudad de México a pedir la atención debida en Sinaloa, por lo que, el hecho de que estén sesionando en el escenario de batalla es un gran momento que se debe aprovechar. A juicio del titular del CESP en principio se les debe pedir que no se vayan las fuerzas federales sino que, al contrario, la solicitud es a que redoblen el esfuerzo y el apoyo en tanto germina la posibilidad de un real sistema de seguridad pública local, que hoy está muy debilitado. Calderón Quevedo alertó que instituciones como la Fiscalía y las corporaciones de Seguridad tanto estatal como municipales están frágiles por lo que, de no estar presentes las fuerzas federales, quizás las cifras de violencia, específicamente de homicidios, robos de vehículos y ‘levantones’, fueran el doble o el triple.
*********
Los dichos de Rocha rumbo al 2027
Entre bromas, cortesías políticas e incluso recursos poéticos, como buen orador que es, el gobernador Rubén Rocha Moya aprovechó su intervención en el acto inaugural de puente Humaya para dejar unas consideraciones políticas rumbo a la sucesión estatal en el 2027, consideraciones que hay que ponerlas en la justa dimensión y no andar elucubrando de lo que quiso decir, por una sencilla razón: Rocha no es de los que se anda por las ramas dejando cosas a la interpretación, es de los que lanza directa la flecha al pecho. Es decir, si algo quiere dejar en claro, lo expresa con todas sus letras. Como jefe político que es y a quien le respeta esa condición, reunió en este evento a la senadora Imelda Castro, al senador Enrique Inzunza y al alcalde Juan de Dios Gámez, quienes para nadie es un secreto son naturales aspirantes a la candidatura de Morena para el 2027. Al saludarlos a los tres, bromeó con Imelda Castro al afirmar que ya era la segunda vez que era senadora preguntándole ‘¿no hay chance de tres?’ a lo que rápidamente respondió él mismo: ‘No, ya no te digo otra cosa’, lo que provocó risas entre los asistentes. Ya luego, en otro momento, al señalar que los ciudadanos reciben y libremente deciden a quién apoyar, le dio pie para compartir cómo es que periodistas le preguntan si no le incomoda que haya quienes se mueven desde ahora para sucederlo, a lo que sostuvo que para nada, que no estorban pero sí les pidió que ‘se esperen tantito’ aclarando que si no se esperan tampoco se enoja porque ‘esta es la circulación de la vida y la circulación de poder’. Claro está que Rocha tiene los pies bien puestos en la tierra y sabe que el ejercicio del poder es un recurso finito por lo que alguien más, en algún momento, tiene que llegar a ocupar el cargo. Pero para eso todavía faltan dos años.
*********
¡Quiere llorar y ya lloró!
Hablando de la inauguración del puente Humaya en la zona norte de Culiacán, quien no soportó el presunto desaire que le hicieron y prefirió hacer un berrinche en su cuenta de Facebook, fue el diputado morenista Serapio Vargas Ramírez quien publicó que ‘a la inauguración del puente Santa Fe fui el único diputado de Culiacán al que no invitaron’. O sea, como dice la plebada: quiere llorar y ya lloró. Como que ya está grande el legislador para esas posturas tan infantiles porque, de entrada, suponiendo que sí lo hubieran invitado, malo es que hubiera preferido irse a sentar para la foto en un evento de Gobierno cuando el horario se empalmaba con la sesión ordinaria en el Congreso del Estado, donde está su chamba y su responsabilidad como parlamentario. Es claro que sintió el frío que implica no ser considerado, por una elemental cortesía, pero creemos que es más la sensibilidad que trae Serapio Vargas quien cada día está más desdibujado. Los diputados que sí estuvieron ahí, para lucirse, fueron Arely Ruiz, Kristiam Alexis Espinoza y Rodolfo Valenzuela, éste último qué bueno que asistió al evento porque contagia energía positiva, levanta el ánimo y nomás de verlo pone a todos de buen humor. Su ausencia hubiera condenado al aburrimiento el acto.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.