Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 17
Por:
Redacción el
16 de febrero de 2025
Dos sinaloenses destacadas
Este domingo se dieron a conocer las listas de aspirantes para los cargos en las magistraturas de las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como son Toluca, Ciudad de México, Xalapa, Monterrey, Guadalajara, y es esta última la que más nos interesó conocer quiénes lograron cruzar las aduanas en virtud de que ahí van a parar todos los casos que son motivo de impugnación en los procesos electorales de Sinaloa, ahí están los casos por ejemplo de las Alcaldías de Navolato y Ahome en el último proceso. ¿Y qué cree? Encontramos a dos únicas sinaloenses: Carolina Chávez Rangel y Verónica Elizabeth García Ontiveros. La primera es la actual presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa y la segunda, ex presidenta del mismo órgano y actualmente es magistrada. Ambas, es innegable, son mujeres muy preparadas en el nada sencillo tema del terreno electoral y son excelentes cartas. Ya veremos.
*********
No es una simple credencial
La visita este sábado del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, sí, el hijo de AMLO, a Culiacán para reunirse con el gobernador Rubén Rocha Moya y entregarle de manera directa la credencial como militante de Movimiento de Regeneración Nacional, es más que un simple acto de afiliación. El hecho está lleno de significados políticos, con claros mensajes hacia afuera pero sobre todo contundentes hacia adentro de la 4T. Es el espaldarazo, el respaldo total, un cierre de filas del partido en el poder para con uno de los suyos en momentos en que hay una campaña alentada, hay que decirlo desde trincheras de sus adversarios pero también de ‘amigos’ que no han resistido tentaciones para quererse aprovechar del río revuelto, en un esfuerzo por tratar de socavar la imagen de Rocha en medio de la crisis de violencia que vive Sinaloa. Eso en el fondo y en la forma, claro, el gobernador reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, ese movimiento fundado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que –lo dijo Rocha—hoy continúa con visión y firmeza de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para seguir trabajando poniendo siempre al pueblo en el centro de las decisiones.
*********
Harfuch y Trevilla, la otra visita
Un día antes, el viernes hubo otra visita: la del secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch y del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo. A juzgar por las imágenes difundidas por el ‘súper policía’, anduvieron ‘rancheando’ pero también, aunque no se difundió al respecto, se reunieron con el gobernador Rubén Rocha donde revisaron con detalle cómo es que ha evolucionado la ola de la violencia producto de la pugna entre facciones del crimen organizado, la cual sigue focalizada del centro hacia el sur de Sinaloa. Para contener y enfrentarlos, hay más de 6 mil 500 agentes entre militares y civiles, federales y estatales, quienes han logrado una mayor coordinación lo que se ha traducido en ir reduciendo los índices en dos delitos: homicidios y privaciones de la libertad. El de robos de vehículos, sigue elevado. Los datos duros son que hasta la fecha ha sido asesinadas en este periodo de atípico de violencia 838 personas, 3 mil 06 vehículos han sido despojados y 875 personas han sido ‘levantadas’. También está el dato de que 464 presuntos delincuentes han sido detenidos y se han asegurado 803 vehículos, además que se han incautado casi mil 400 armas y, léalo bien, casi 400 mil municiones. De ese tamaño es el poderío armamentista que posee la delincuencia. Hubo acuerdo para seguir fortaleciendo esta tarea de combate al crimen con investigación, inteligencia y cero impunidad.
*********
MC designa coordinador de regidores
El guasavense Gregorio Hernández asumió este fin de semana la coordinación estatal de regidores de Movimiento Ciudadano en Sinaloa. La toma de protesta estuvo a cargo del diputado local Sergio Torres Félix, coordinador estatal de MC, quien destacó la importancia de fortalecer la estructura del partido en cada municipio por lo que insistió en seguir promoviendo la unidad. Movimiento Ciudadano figura más en el mapa político producto de lo ganado en las urnas en junio pasado, cuando obtuvo por sí solo más de 90 mil votos, más que los obtenidos por marcas como el PAS, PVEM, PT, PRD y PES, lo que le permitió desde 1 de noviembre conquistar espacios con una Presidencia Municipal (Elota, que encabeza Richard Millán), por primera vez tiene una bancada en el Congreso del Estado con los diputados Sergio Torres Félix y Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, pero además esa marca política tiene presencia en 13 de los 20 municipios con regidores en sus Cabildos: tres en Elota y uno en cada ayuntamiento de Ahome, El Fuerte, Juan José Ríos, Guasave, Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Navolato, Badiraguato, Culiacán, Cosalá y Mazatlán.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusiók
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.