Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 20
Por:
Redacción el
19 de febrero de 2025
Ejército, se anota palomita
En pleno Día del Ejército, las fuerzas castrenses se anotaron una palomita al arrestar a un presunto operador del crimen organizado, con lo que coronaron una jornada de celebraciones, en la que se les reconoció el papel crucial que están jugando para brindar seguridad a la población en medio de la crisis de violencia que vive Sinaloa. Y no sabemos si esa captura fue casualidad o coincidencia, pero este hecho ocurre en el marco de la declaratoria formal desde Washington de organizaciones terroristas a cárteles de las drogas mexicanos, incluyendo al de Sinaloa. El aprendido, por cierto, está siendo reclamado por el gobierno del Estados Unidos desde el año pasado. A partir de ese operativo en Las Quintas, a lo largo de la noche los despliegues militares se extendieron a otros sectores como Tierra Blanca, donde por tierra y aire ‘peinaron’ calles y viviendas. Lo que la gente quiere, en Culiacán y todo Sinaloa, es que este ambiente se frene. Ya más de cinco meses bajo asedio, ha sido demasiado. Y brutal.
*********
Vocerías desinfladas
Como que se dieron cuenta desde Gobierno del Estado que ya cumplieron sus ciclos las conferencias de prensa de la Vocería, creadas desde el año pasado para atender inquietudes de periodistas sobre el ambiente de violencia que estalló el 9 de septiembre, que decidieron reducir a dos días los encuentros con los medios: solo se harán los miércoles y viernes, con la presencia del secretario General de Gobierno y la vocera de Seguridad Pública Estatal. Estos ejercicios iniciaron de martes a domingo, pues los lunes el espacio es ocupado por La Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya. Eso sí, se aclaró que la información diaria sobre hechos de seguridad y resultados de operativos seguirá compartiéndose por las vías institucionales de comunicación de la SSPE. Habría que decir que si bien estos ejercicios fueron un acierto cuando era necesario abrir canales de comunicación por el ambiente extraordinario, se fueron agotando, desinflando y eran ya redundantes porque al final solo terminaban compartiendo un resumen de los mismos comunicados que en las últimas horas se circulaban en los medios. No había ya noticia nueva. Esperemos que a estrategia de fondo no cambie: brindar información que oriente a la gente.
*********
Triste hallazgo en SEMEFO
Este miércoles, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa difundió un listado de 84 perfiles de cuerpos de personas que están identificadas pero que se encuentran bajo resguardo en el Servicio Médico Forense desde 2018 a la fecha, sin que nadie reclame sus restos. El objetivo es que sus familias, de Sinaloa y otras entidades, puedan acceder a la información y, en caso necesario, facilitar la entrega digna de sus seres queridos. Sorprendió un caso que llamó particularmente la atención: entre los 84 identificados y no reclamados, se encuentran Jesús Alberto Camacho Rodríguez, un periodista de Sonora de quien colegas, amigos y familiares del vecino estado no sabían de su paradero desde 2021. Colectivos como Madres Buscadoras de Sonora lamentaron el hecho y el gremio periodístico se solidarizó con la familia de Camacho Rodríguez quien trabajó en medios como El Imparcial, El Regional de Sonora, Tribuna del Yaqui y Extra de la Tarde. Cuántas historias no estarán olvidadas al interior de los fríos muros del SEMEFO y que hoy con estos ejercicios podrían encontrar la luz, para que sus familias puedan tener la paz y tranquilidad de saber dónde están.
********
Auditorías forenses ¡Aguas!
Desde la Auditoría Superior del Estado se compartió que hay tres instituciones que son objeto de auditorías forenses en Sinaloa, las cuales cuando se practican no son por arte de la casualidad sino porque saben que ahí se estaría cometiendo un delito y van por la información para que, de cuadrarse, turnarlo a instancias penales: el Ayuntamiento de Culiacán por el arrendamiento de camiones recolectores de basura en los tiempos del ex alcalde Jesús Estrada Ferreiro, misma que está por concluirse y es la más avanzada; la otra es a la Universidad Autónoma de Occidente, por prácticas indebidas de nepotismo o favorecer a familiares con contratos de compra venta o prestación de servicios, donde estaría involucrada la ex rectora Sylvia Paz Díaz Camacho y; la tercera dependencia, es la Junta Municipal de Agua Potable de Ahome, al JAPAMA, pero de este caso se desconocen mayores detalles en cuanto a hechos y en qué periodos. Lo que sí es que parece que a esta paramunicipal que tiene como eslogan ‘tu fuente de vida’, se lo van a cambiar por ‘tu fuente de riqueza’ por aquello de que hay cada vival que ha caído ahí y les ha cambiado, para bien su vida.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.