Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 15
Por:
Redacción el
14 de julio de 2024
La danza de las águilas
Las próximas horas serán determinantes para conocer qué ruta tomará el largo conflicto que han protagonizado directivos de la UAS y el Estado, que empezó cuando en febrero de 2023 el Congreso del Estado legisló sobre la Ley General de Educación Superior con miras a reformar la Ley Orgánica de la Casa Rosalina –lo que fue detenido por un amparo obtenido por la UAS al acusar violación a su autonomía, aunque se destrabó hace unos días cuando el Legislativo desistió de un recurso de revisión—pero que se emparejó por investigaciones enderezadas desde la Fiscalía lo que ha llevado a funcionarios de la Universidad ante jueces e incluso están vinculados a procesos penales por presuntos delitos de corrupción. El choque entre universitarios y el Gobierno ha dado lugar a una larguísima temporada de choques, casi igual de entretenida que la serie de ‘House of the dragon’, y aunque aquí no escupen fuego la realidad es que disparan artillería más intensa que hace palidecer la ficción de la ‘danza de los dragones’: no se bajan de rateros, corruptos, violadores, sinvergüenzas, vividores, perros falderos, mafiosos, dictadores…en fin, se han dicho tantas cosas que se antojaría harto complicado que puedan llegar a un acuerdo, al confirmarse que este martes se sentarán ambas partes en la Secretaría de Gobernación para ‘buscar una salida al conflicto’. Ya veremos qué surge de este encuentro.
********
PRI a escoger su (des)coordinador
En lo que queda del PRI –en política administrar escombros es buen negocio-- siguen sin entender que apenas y lograron cuatro diputaciones locales (hasta nuevo aviso) por lo que en vez de ponerse de acuerdo andan con cuchillo en mano peleándose por migajas. Traen un agarre de todos contra todos. Ya hemos mencionado aquí que Bernardino Antelo, sería el coordinador o descoordinador como quiera usted llamarle en la próxima Legislatura, pero el viernes pasado le decíamos que la realidad es que ya no la tiene tan segura, porque pertenecer al equipo del traidor de Malova (así le dicen con todas sus letras al interior del PRI al ex gobernador) quien no cumplió su parte del trato, lo que hace que tambalee esa posición como cuota de poder para el ‘Berna’. En el caso de Irma Moreno quiere vender la idea de que sería la mejor interlocutora con Gobierno del Estado, por la relación de amistad de su señor padre, Pablo Morena Cota con el gobernador Rubén Rocha, pero el del Opochi cometió un error de cálculo: firmó el desplegado contra las reformas estatutarias en el PRI y en consecuencia de las aspiraciones de ‘Alito’. Entonces sería Gomer Monárrez el único con una relación de amistad con Alejandro Moreno Cárdenas, equipo junto con la senadora electa Paloma Sánchez, lo que le daría la posibilidad de ser líder de esa bancada. Lo único seguro, es que los tres quieren esa coordinación que por cierto podría subir a seis dpútados. ¿Les alcanzará?
*********
PAS quiere jugar con el PRI
Si leyó bien, con la novedad que el Partido Sinaloense no quiere perder la oportunidad de hacer una sola bancada con el Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado y así aspirar a algunas de las Comisiones más importantes. Hasta ahorita el PRI tiene cuatro diputados y el PAS dos, con lo que lograrían una mejor fuerza, al menos es lo que Héctor Melesio Cuen Ojeda le ha vendido a Alejandro Moreno Cárdenas quien no crea que ha comprado la ‘zanahorita’, pero que de hacerlo, en una de esas ni Berna, ni Gómer ni la misma Irma Morena se quedan al frente de la bancada sino que podría quedar en manos de algún pasista ¿se imagina? Nos cuentan que Héctor Melesio Cuen Ojeda, quien es diputado federal electo por el tricolor, ya se mueve como Juan por su casa en la sede del PRI Nacional.
********
Rocha bien posicionado
Producto de las obras que con sentido social ha construido y edifica en los 18 municipios, de acuerdo a una encuesta publicada este domingo por la casa encuestadora CE RESEARCH, el gobernador Rubén Rocha Moya encabeza el ranking nacional de mandatarios con una aprobación del 51 por ciento en cuanto a las acciones de obra pública. Rocha destaca en primer puesto en referencia a la inversión estatal en obra pública seguido por los gobernadores María Teresa Jiménez y Mauricio Kuri González de Aguascalientes y Querétaro respectivamente. La administración estatal ha dado prioridad a obras sociales que tienen que ver con agua potable en comunidades donde tras décadas de abandono, se les construyeron pozos, así como redes de drenaje y alumbrado público, además de pavimentación de calles en colonias populares donde, por cierto, el gobernador ha dicho que las vialidades más largas que han modernizado son en sectores de bajos recursos con el objetivo de generarles condiciones de desarrollo. Paralelo a esto, actualmente están en construcción proyectos como pasos deprimidos en Culiacán, puentes como en Mazatlán, un malecón en el río Sinaloa de Guasave y otro en Mocorito.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.