El chihuahuense Óscar Duarte, el mismo que enfrentó a Ryan García en diciembre de 2023 cayendo por nocaut, sigue su cosecha triunfadora y superó al guasavense Miguel Madueño por nocaut en siete rounds, por lo que Duarte mantiene una racha de tres victorias consecutivas desde su pelea contra el King Ry y sigue allanando su camino rumbo a una oportunidad titular en peso súperligero.
El joven invicto Keyshawn Davis (13-0, 9 KO) destronó al ucrainano Dennys Berinchyk al ganar la pelea por la vía rápida en el cuarto round y de paso le quitó lo imbatible, apenas en la primera defensa del título mundial OMB que el europeo obtuvo al superar a Emmanuel 'Vaquero' Navarrete en mayo pasado. Recordar que Berinchyk fue el último ucraniano medallista olímpico que faltaba por coronarse, después de ver a sus compatriotas campeonar en el profesionalismo (Lomachenko, Usyk, Gvozdyk), pero le duró poco el gusto.
El verdadero espectáculo. Se habla de que la pelea de revancha entre Jaime Munguía y Bruno Surace es la verdadera contienda estelar de la noche que encabezarán Canelo Vs Scull. Y es que el batacazo que dio el francés en la casa de Munguía no fue cosa menor, por lo que en mayo veremos si llega el desquite de Munguía, ahora bajo la tutela de Eddy Reynoso, o bien, si Surace se preparó a conciencia para repetir el resultado en un terreno neutral, lo que ahora sí le valdría irse a los cuernos de la luna, triplicar ganancias y obtener oportunidades titulares en las 168 libras, y de paso demostrar que su triunfo ante Munguía no fue obra de la casualidad.
Márquez irrespeta. De llamar la atención la forma en que el cuatro veces campeón mundial Juan Manuel Márquez, calificó al rival de Canelo Álvarez, William Scull, como un 'Don Nadie'. Independientemente que el cubano no tenga la fama y los reflectores eso no le da derecho a Márquez de menospreciarlo, pues la historia nos ha demostrado que no hay rival pequeño (Buster Douglas Vs Mike Tyson, Andy Ruiz Vs Anthony Joshua, Bruno Surace Vs Jaime Munguía), y nada nos dice que la noche del 03 de mayo en Riyadh, el cubano no pueda dar otro batacazo mundial. Estas declaraciones de Márquez toman mayor relevancia porque hace un tiempo, cuando el FIB anunció a Scull como rival mandatorio del tapatío, Márquez entrevistó a Scull y en ese momento aseguró que era un rival difícil para el mexicano, por lo que el Canelo le sacaba la vuelta. Lo de Márquez ya raya en lo ridículo, porque su tema contra Canelo ya es personal, y compromete su juicio y credibilidad.
Viejos los cerros. El alemán ex campeón mundial mediano Félix Sturm, regresó por segunda vez de un retiro y lo hizo a los 46 años de edad y con un triunfo contra Benjamin Blindert en su natal alemania, noqueando en apenas tres rounds en semipesado y reiterando con ello que regresó con la firme intención de volver a ser campeón mundial a pesar de su longevidad. Recordemos que otros boxeadores han sido campeones mundiales incluso, con mayor edad, como el caso de Bernard Hopkins a los 49 abriles, y el gran George Foreman casi con la misma edad que Sturm, a los 45 años.
México Vs Japón. Se viene la acción con dos mexicanos que enfrentarán ante dos japoneses, desafíos diferentes pero en ambos casos atractivos por las batallas que han dado estos dos países entre sí. Luis 'Pantera' Nery quiere sacarse la espina que le clavó Naoya Inoue y ante Kyonosuke Kameda buscará cobrar la factura, en pelea que se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero en su natal Tijuana.
Pero el desafío mayor vendrá el lunes 24 cuando David Cuéllar alias "El General" busque romper los pronósticos contra el favorito de la noche, Junto Nakatani, en el país del sol naciente. Nakatani, de guardia zurda, es considerado como el segundo mejor boxeador japonés de los últimos años y ha sido campeón mundial en tres divisiones (mosca, súpermosca y actualmente gallo). Logros que son superados solo por el monstruo japonés Naoya Inoue, tetracampeón mundial e indiscutido en dos divisiones. Cuéllar, invicto en México y con una gran proyección a futuro a sus 23 años de edad, es el underdog del enfrentamiento, que bien podría pensarse que subirá como 'carne de cañón' ante Nakatani, pero tiene la habilidad y la onza para dar el gran batacazo mundial. Ganando Cuéllar al japonés, su carrera despuntará de forma exponencial, pero si pierde brindando una buena exhibición, también saldrá como ganador a pesar de la derrota.
Beterbiev Vs Bivol II. La revancha más esperada del año se viene para el próximo sábado en una cartelera de lujo tal como acostumbra la Riyadh Season. Beterbiev Vs Bivol, por la supremacía o el desquite. Muchos aseguran que en esta pelea Bivol recuperará la senda ganadora, pero Beterbiev quiere ganar de nuevo por la única forma que parece conocer, el nocaut, a excepción de la polémica decisión que se llevó en octubre pasado. Esta pelea es de pronóstico reservado y apunta a una trilogía. Otros megacombates de respaldo son: Daniel Dubois Vs Joseph Parker (Pesado), Carlos Adames Vs Hamzah Sheeraz (Mediano), Vergil Ortiz Jr Vs Israil Madrimov (súperwelter), Shakur Stevenson Vs Floyd Schofield (ligero), Zhilei Zhang Vs Agit Kabayel (pesado) y Joshua Buatsi Vs Callum Smith (semipesado).
Mexicanos en MLB 2025. La lista de peloteros de ascendencia mexicana que iniciaron los campos de entrenamiento del béisbol de grandes ligas la conforman 33 beisbolistas, de los cuales 22 son nacidos en México y de éstos solo 10 jugadores tienen su lugar amarrado en el róster durante la temporada regular, como lo son Javier Assad (CHC), Andrés Muñoz (SEA), Valente Bellozo (MIA), Manuel Rodríguez (TB), Ramón Urías (BAL), Jonathan Aranda (TB), Tirso Ornelas (SD) , Alejandro Kirk (TOR), César Salazar e Isaac Paredes (HOU). El resto tendrá que redoblar esfuerzos en los entrenamientos primaverales para ganarse su lugar, incluyendo nombres como los de Joey Meneses (NYM), Giovanny Gallegos (LAD) y Víctor González (LAA), entre muchos otros.
Por cierto que Alex Bregman se fue a los Red Sox y le deja el camino libre al hermosillense Isaac Paredes para hacerse el dueño y señor de la tercera base con los Astros de Houston. Se esperan muchos jonrones para el mexicano con uno de los equipos que han tenido mayor protagonismo en la Liga Americana en los últimos años, con cuatro series mundiales en la última década de las cuales ganaron en 2017 y 2022.