-Obtuvo el 80 PC de los votos
-Resultado que compromete
-Centro de convenciones, otro proyecto
-Por buen rato la dirigencia del PRI
A pesar del anuncio original en el sentido de que sería hasta el viernes 11 del presente -bueno, así lo establecía la convocatoria- cuando se darían a conocer los resultados oficiales de la elección para rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la euforia les ganó (al parecer) de tal modo que ya desde ayer jueves se saben con precisión los números finales de la jornada comicial al interior de nuestra máxima casa de estudios superiores.
La victoria de Jesús Madueña Molina -como aquí lo pronosticamos siempre- fue apabullante. Simple y sencillamente.
Anótele:
De una participación total de 130 mil 696 integrantes de la comunidad universitaria (estudiantes, maestros, investigadores, técnicos y administrativos), 105 mil 855 votaron por Madueña, lo que equivale al 80 por ciento de la suma global.
Para Denise Azucena Díaz Quiñonez, 14 mil 645; o sea, once puntos porcentuales.
Abstenciones, 7 mil 478; el 6 por ciento.
Y votos nulos, 2 mil 688; el 3 PC.
Triunfo indiscutible e inobjetable del actual rector, situación que lo obligará a un esfuerzo extra a lo largo de lo que será su segundo periodo, para corresponder a asa confianza que le ha entregado la comunidad universitaria y consolidar a la UAS dentro del grupo de las diez mejores universidades públicas de nuestro país.
Y hay que hacer notar que más allá de la holgada victoria está la participación de los universitarios en todo el Estado, la que se estima en un 95 por ciento del personal que presta sus servicios a la UAS y de un 85 por ciento del estudiantado en general.
Se trata de números halagadores en toda la extensión de la palabra, los cuales colocan a Madueña en una situación de compromiso por obligación.
Termina su primer periodo entonces. Y viene ya el segundo.
A seguirlo de cerca.
-0-
Y bien.
Ya el consejo universitario cita a sesión extraordinaria para este viernes, a partir de las 11 de la mañana en las imponentes instalaciones del teatro de la Autonomía Universitaria, frente a la torre de rectoría, en uno de los principales campus de la UAS, aquí en Culiacán.
El motivo original seria abrir el resultado oficial; pero ya se hizo con 24 horas de anticipación. Entonces será mero formulismo y nada más.
De cualquier modo, la razón es buena para el mensaje del doctor Madueña en cuyo contenido seguramente agradecerá el mayoritario respaldo de los universitarios; ponderará la ejemplar organización y claridad del proceso y en una de esas y hasta nos adelantará algunos de los ejes medulares alrededor de los cuales girarán sus proyectos para su administración 2025-2029.
Y el 09 de junio -ya para cerrar tema- la toma de protesta al candidato ganador como rector de la universidad, seguramente en presencia de Rubén Rocha Moya en su doble condición de ex rector y como gobernador constitucional de nuestro Estado.
Pendientes pues.
-0-
=
-0-
Mientras.
El Centro de Convenciones de Culiacán fue incluido por el gobernador Rubén Rocha Moya dentro del plan Sinaloa orientado a la recuperación económica y social de la entidad.
El proyecto no estaba considerado en el guion original; pero es una obra que celebran todos los sectores, especialmente el empresarial, por lo que representa para nuestra ciudad capital. La dinámica de las convenciones es sinónimo de buena derrama de recursos para las ciudades que cuentan con este tipo de infraestructura.
De acuerdo con las explicaciones del jefe del Ejecutivo Estatal, el Centro de Convenciones se ubicaría en las inmediaciones del centro de alto rendimiento “María del Rosario Espinoza”. La construcción ocuparía una sola hectárea; pero tres quedarían a disposición de cadenas hoteleras de prestigio que consideren a Culiacán para el futuro.
La obra ya está en proceso de licitación y se estima que su construcción comenzaría a mediados del mes entrante.
¿Qué os parece?
-0-
Por otro lado.
Al parecer va para un rato largo la permanencia de Cesar Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas, en la presidencia y secretaría general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, respectivamente.
Las primeras versiones coincidían en que llegaban a sus cargos por el principio de prelación -a la salida de Paola Gárate y Bernardino Antelo- y que se mantendrían ahí estrictamente por el tiempo que llevaría al PRI de Alito Moreno a convocar al priismo sinaloense a la renovación de su dirigencia.
Los planes, por lo que se ve, han cambiado.
Cesar Emiliano y Liliana ya bosquejan programa de trabajo para de aquí al proceso de 2026-2027, ante la desesperación de aquellos que ven los cargos dentro del partido como su última esperanza o su clásica tablita de salvación.
Ya les contaremos.
-0-
CORTOS.- En lo que gestiona los pagos pendientes a los maiceros y a los trigueros del Estado, Ismael Bello, el secretario de Agricultura del gobierno del Estado, representó al gobernador Rubén Rocha en la ceremonia luctuosa correspondiente al asesinato del general Emiliano Zapata. Acto desangelado -exclusivamente funcionarios- en cuyo marco se recordó la vida y la obra del revolucionario mayor del sur de nuestro país. Enterados…ANOTELO.- El gobernador Rocha, por su parte, se dejó ver en el Centro Cultural Sinaloa de las Artes “Centenario”, en horas de la tarde, en la presentación del libro “Autismo, de la Bruma a la Esperanza”, acto organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la doctora Eneyda Rocha Ruiz. Informados…SUBRAYELO.- Este sábado, por cierto, el gobernador Rocha dará el banderazo de salida al operativo de seguridad que se encargará particularmente del resguardo de carreteras, playas, ríos, centros ceremoniales, pueblos mágicos y otros puntos de atractivo turístico. La finalidad: semana Santa Blanca. ¿Será?...COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.