Culiacán, Sinaloa.- En lo que va del año se han registrado cinco casos de rickettsiosis en Sinaloa, informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.
Entrevistado la mañana de este domingo en la carrera 'Por la Paz y Contra las Adicciones', el funcionario estatal mencionó que aún no se ha confirmado si el niño de Guasave falleció por este motivo, como se había mencionado, pues todavía se tendrá que evaluar y mandar a prueba molecular.
Asimismo, para contrarrestar esta enfermedad que se transmite al hombre por la picadura de garrapatas, anunció un ambicioso proyecto de esterilización masiva de perros y gatos.
"Estamos ahorita trabajando en un proyecto que nos va a permitir esterilizar de manera masiva con desparasitados, vamos a fortalecerlos con ese líquido que les ponen a los perros para que se bajen las garrapatas. Eso es parte de la estrategia que tenemos que hacer para atender el tema de la rickettsia", dijo Gonzáles Galindo.
El titular de la Salud en Sinaloa mencionó que el proyecto se llevará a cabo de manera simultánea con otros programas que se realizan en el estado.
Detalló que tienen contemplado 106 millones de pesos para este proyecto, del cual darán a conocer más detalles en los próximos días.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!