El dólar hoy se recuperaba tras caer durante la sesión en Asia a su nivel más bajo frente al euro, la libra esterlina y el franco suizo desde mediados de marzo, esto ante un debilitamiento de la economía estadunidense que reforzaban los argumentos a favor de recortes anticipados de las tasas de interés de la Reserva Federal.
Por su parte, el peso mexicano, que en los últimos meses había ganado sólidamente terreno frente al dólar, cedió ayer 4 por ciento de su valor, su peor jornada desde la pandemia, tras conocer la arrolladora victoria de Claudia Sheinbaum y hoy sigue débil.
¿Cuánto vale el dólar hoy?
El peso mexicano extendía las fuertes pérdidas de la jornada anterior, desafiando brevemente la barrera de 18 por dólar, debido a preocupaciones de los inversionistas de que una mayoría calificada del oficialismo en el próximo Congreso traiga profundas reformas constitucionales.
La moneda doméstica cotizaba en 17.94 unidades, con una depreciación del 1.5 por ciento frente al precio de referencia de ayer, aunque más temprano llegó a debilitarse hasta 18.20 pesos, un nivel no visto desde octubre de 2023.
¿Cuál es el tipo de cambio en México?
Al iniciar operaciones, el dólar hoy 4 de junio cotizaba en 17.95 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 1.52 por ciento, según datos de Bloomberg.
Ayer, el peso mexicano cotizaba en 17.47 unidades por dólar, con un retroceso del 2.85 por ciento frente al precio de referencia del viernes, aunque más temprano llegó a debilitarse hasta 17.72 unidades, un nivel no visto desde mediados de abril.
Moneda nacional tras jornada electoral
Tras la jornada de elecciones del 2 de junio en México en el que los mexicanos dieron su voto para elegir por primera vez a una Presidenta, y en donde también a nivel federal se eligieron a 128 senadores y 500 diputados, entre otros, el peso mexicano reaccionó ante el dólar estadunidense.
Después de que Claudia Sheinbaum obtuviera una victoria virtual en las elecciones presidenciales, el peso mexicano se depreciaba, mientras que su partido y aliados se encaminaban a obtener una mayoría calificada en el Congreso que los mercados temen que pueda traer radicales reformas constitucionales.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión
Con información de MILENIO