Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 10
Por:
Redacción el
9 de julio de 2025
Sheinbaum visitará Culiacán
Si otra cosa no ocurre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará visitando Culiacán este viernes 11 de julio, en el marco de una gira regional por Sinaloa, Sonora y Baja California. Salvo que haya cambios de última hora por imprevistos que nunca faltan, a las 13:15 horas estaría arribando a las instalaciones del Hospital Pediátrico de Sinaloa para primero encabezar una reunión del IMSS-Bienestar y a las 14:45 horas estará inaugurando una nueva sala de quirófanos y área de víctimas por quemaduras. Es la tercera gira de la titular del Ejecutivo federal a Sinaloa y ha tenido deferencias importantes con el gobernador Rubén Rocha. La visita es de pisa y corre, prácticamente, por lo que Sheinbaum Pardo solo estará a lo mucho tres horas en la ciudad capital, la que no deja de ser noticia por el clima de violencia e inseguridad que ha privado los últimos días meses. Hay otros temas que, queremos imaginar, trae en el radar la presidenta como son las protestas e inconformidades por deficiencias en el esquema IMSS-Bienestar que por un lado sufren usuarios por el desabasto de insumos como medicinas y por otro, hay inconformidad de trabajadores. La coordinación de ese plan en Sinaloa a cargo de Julio Quintero ha dejado mucho qué desear. Ese día, por cierto, en Estados Unidos se llevará a cabo una audiencia de Ovidio Guzmán y pase lo que pase allá, tendrá resonancia aquí. Ya veremos.
*********
Rocha condena injusticia
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya se pronunció este miércoles con respecto al despido del que fue objeto una trabajadora de Seguridad Privada en el Hospital General en Los Mochis. Todo fue porque al parecer a ejecutivos del Grupo Pryse Seguridad Privada, quizás en una actitud de quedar bien con el Gobierno, decidieron correrla porque les incomodó que la señora Guadalupe Quiroz, guardia de seguridad afectada, haya reportado al 9-1-1 el hallazgo de una persona sin vida en el exterior de la clínica hace unos días. La afectada calificó de injusto y humillante lo que le hicieron cuando lo que ella hizo fue una labor social. Procedió con lo que elementalmente cualquiera hubiera hecho en una circunstancia así. Al respecto, el gobernador expresó que estaba ‘muy mal’ por lo que se comprometió a tomar cartas en el asunto. Cuántas ‘Lupitas Quiroz’ habrá laborando bajo esquemas precarios y sin prestaciones mínimas de ley.
*********
Otro funcionario que huye
Como ya parece costumbre en los mandos y quienes representan a las áreas de seguridad, Víctor Luis Soto Leyva, quien desde el mes de marzo es el encargado de Despacho de la Delegación de la Fiscalía General de la República en Sinaloa, tuvo un encuentro accidentado, tosco y hasta golpeador–-que es decir poco– con los medios de comunicación, durante el acto de destrucción de armamento en la explanada de Palacio de Gobierno. Tal como lo han hecho otros funcionarios en los últimos meses, Soto Leyva se negó a responder hasta el más básico cuestionamiento por parte de la prensa cuando fue abordado. “Para eso hay un área de comunicación”, decía mientras caminaba prácticamente empujando a periodistas, con paradas abruptas que parecían buscar tropiezos de los propios reporteros. Las salidas de este tipo de funcionarios son escasas, pero la negativa hacia los medios de comunicación es la gota que derrama un vaso que se encuentra lleno de dudas, generadas por la violencia que alcanzó a Sinaloa desde el 9 de septiembre, sumado a la opacidad que los representantes de corporaciones militares, policiacas y ahora también la FGR han mostrado respecto a la información que debería ser pública. Mientras sus jefes en la Ciudad de México salen a hablar con claridad, aquí abajo se esconden y cuando salen, ponen pies en polvorosa atropellando a reporteros.
*********
El pulso de la IP ante violencia
Las cifras negativas que han revelado la economista Cristina Ibarra y la líder empresarial Martha Reyes Zazueta deberían poner a reflexionar a las autoridades. La presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana expone que Sinaloa captó tan sólo 17.4 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa durante el primer trimestre de 2025, muy lejos de los 141.8 millones de dólares que se obtuvieron en este rubro durante los primeros tres meses de 2024. Mientras tanto, la dirigente de Coparmex en Sinaloa estima que las pérdidas económicas por la violencia ascienden a 30 mil millones de pesos. Ambas prevén que Sinaloa tardará en recuperarse de 5 a 10 años, si es que la violencia extraordinaria que cumplió 10 meses se acabara en este momento, lo que se ve en chino. Desde la Secretaría de Economía tienen que voltear con los empresarios, quienes conocen y viven en carne propia los estragos económicos por lo que atraviesa el estado. Ricardo 'Pity' Velarde debe recordar que es secretario de Economía, que debe tomar apuntes y actuar a tiempo, antes que más gente pierda su trabajo. Van más de 15 mil empleos perdidos en 10 meses, es decir, se pierden en promedio 2 fuentes de trabajo ¡por hora!. Abusados.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.