Estatal
Institución fortalecida, de grandes retos y con visión de futuro; destaca Rectora de la UA de O
Por:
Ramón Beltrán el
22 de febrero de 2021
Culiacán, Sin.-Al rendir su primer informe de labores como Rectora de la Universidad Autónoma de Occidente (UA de O), Sylvia Paz Díaz Camacho, destacó que durante este primer año del rectorado 2020-2024, la institución enfrentó grandes retos académicos, pero sobre todo, supo hacer frente a la pandemia por covid-19 que vive el mundo.
Hoy más que nunca, UA de O, creció más que años anteriores, incluso de la historia de la institución educativa. A pesar de la pandemia, la familia Lince se adaptó a la realidad y se encontró nuevas formas de trabajar y enfrentar los restos impuestas por esta emergencia de salud.
Durante este año, se apoyó a los jóvenes universitarios con descuentos en colegiaturas y ayuda para que en sus hogares tuvieran Internet, buscando siempre el bienestar de los estudiantes, pero fue más allá, se buscó evitar la decersión escolar. Para becas y apoyos se destinaron 37 millones 153 mil 431 pesos.
Entre las acciones que se implantaron fue la automatización de 30 procesos académicos y se creó la unidad de aprendizaje virtual de la UA de O.
Días Camacho, subrayó que para mantener estrecha comunicación durante el confinamiento, se tuvo mejoría en los canales de comunicación.
Este año, se asumió la responsabilidad de incrementar el número de programas educativos, se ofrecen 102 licenciaturas presenciales y en modalidad dual. En matrícula este ciclo escolar 2020-2021 hay 17 mil 555 alumnos en las seis unidades regionales y tres extensiones.
En calidad académica, la UA de O, se tiene el reconocimiento en calidad en el 100 por ciento de los programas educativos. Además, cinco programas de licenciatura cuentan con reconocimiento internacional. Hay más de mil 600 docentes.
La rectora, mencionó que los logros en materia académica ha sido la más importante en los últimos años, se tiene 70 integrantes en el Sistema Nacional de Investigación (SNI).
En materia tecnológica se capacitó a docentes para brindar clases a distancia, acciones que rendieron frutos.
Durante este primer año de rectorado, dijo que la inversión en infraestructura ha sido de gran importancia para el desarrollo y crecimiento en unidades de todo el estado.
En profesores con postgrado 213 docentes de tiempo completo cuentan con estudios específicos. Los estudiantes de la UA de O, han ganado competencias internacionales en diferentes áreas de estudio.
Etiquetas:
Rectora, Sylvia Paz, UA de O, informe
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LO MÁS LEIDO