Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 5
Por:
Redacción el
5 de septiembre de 2025
La marcha que viene
Este domingo se llevará a cabo en Culiacán una marcha por la paz en la que ciudadanos lanzarán un ‘basta ya’ a la violencia, en un movimiento que nos han dicho no tiene motivaciones partidistas ni ideológicas sino simplemente alentar una movilización social donde la gente se ponga al frente en ese reclamo. Una especie de desahogo colectivo a casi un año de que estalló la ‘narco guerra’ en Sinaloa. ¿Y después de la marcha qué? La realidad es que esta protesta, pacífica se ha insistido y que esperemos que no sea pervertida por grupos políticos con animadversiones hacia los huéspedes del poder, deberá ir sí o sí acompañada de una profunda reflexión sobre qué papel quiere jugar la sociedad hacia adelante frente al fenómeno del narcotráfico, es decir, asumirse corresponsables y abandonar, por ejemplo, la postura hipócrita de muchos empresarios que por un lado se quejan pero por otro estuvieron callados en los tiempos de bonanza cuando la ‘economía ficticia’ producto del circulante del narco les beneficiaba; o también, los ciudadanos que como padres de familia siguen permitiendo que sus hijos idolatren a figuras del mundo criminal con los contenidos que consumen en música, series y plataformas. Las víctimas de la violencia y los ciudadanos de bien tienen todo el derecho a manifestarse, a no quedarse callados y a exigir paz. Pero esta marcha deberá marcar un cambio de actitud en la sociedad si queremos avanzar hacia adelante.
*********
¿Funcionará?
Parece que las autoridades de Salud, incluyendo las de instituciones como IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar por fin se pusieron las pilas junto con mandos militares y de Seguridad al sentarse a diseñar un protocolo que implica reforzar las medidas de acceso a las clínicas, pero en el que será importante y vital el apoyo de los trabajadores de los nosocomios porque de lo contrario será un fracaso, pues implica que sin excusa ni pretexto todo el personal de bata blanca y administrativo deberán portar sus gafetes de identificación así como pasar por las barras detectoras de metal ¿será tan complicado eso? No creemos pero la desidia les gana. Por otra parte, el acuerdo es que cada vez que llegue un herido de bala deberá haber una notificación inmediata a las áreas de Seguridad para tomar medidas. Lo que muchos usuarios de los hospitales no entienden es que si hay más de 12 mil efectivos en las calles, a poco será muy complicado tener a algunos agentes asignados por hospital público, al menos en los estratégicos a donde llevan a heridos en enfrentamientos. Esperemos que funcione este esquema y no se repita lo ocurrido el fin de semana tanto en el Hospital Civil como en General de Culiacán.
*********
Que sirva de escarmiento
La vinculación a proceso de Valentín ‘N’, presunto responsable de la muerte del perrito "Bobby", brutalmente atacado a machetazos en la sindicatura de Costa Rica, Culiacán, por lo delitos de crueldad animal en contra de animales domésticos y allanamiento de morada, sin duda alguna marcará un precedente en favor del cuidado, respeto y bienestar de los animales. "Bobby" y sus dueños recibirán justicia luego de que su agresor invadió la casa para agredirlo con alevosía. Ojalá este caso sirva como ejemplo y escarmiento para aquellos a quienes se les hace fácil agredir a seres que no pueden defenderse y la piensen dos veces, pero también que las autoridades no lo dejen en el olvido, dándole prioridad en este momento solamente porque está en la agenda de los medios, como ya sucedió en el pasado con "Shasta", una perrita Bull Terrier que falleció tras ser golpeada y colgada en un árbol, en la colonia Tabachines Dos, de la ciudad de los Mochis, por lo que el presunto agresor también fue sujeto a proceso judicial, lo vincularon, se le aplicaron medidas cautelares y tan, tan. Ya no se supo en qué paró el tema.
*********
Firme fiesta del Grito
Con eso de que las autoridades ya tomaron la decisión de que habrá fiesta popular durante la noche del Grito de Independencia, el 15 de septiembre, tan así que el gobernador Rocha informó desde Mazatlán que ya tuvo un acuerdo con militares y mandos de Seguridad para implementar un operativo no solo en Culiacán sino en todos los municipios para garantizar seguridad para que la gente vaya pues sostuvo de que tampoco son irresponsables, la pregunta que empieza a rondar en el ambiente es ¿y qué artista vendrá a amenizar? Corren fuertes versiones de que es un artista español de alto nivel y no es Alejandro Sanz quien, hay que recordar, se presentó en el Carnaval de Mazatlán este mismo año, en un evento que significó todo un reto pero que salió adelante. Ya hay quienes andan tarareando ¡Morena mía! Y no precisamente por el color del partido en el poder ¿Ya adivinó? Ya se sabrá. Esperemos, ya en serio y es deseo de convicción, es que si el evento se hace, que todo salga perfectamente bien. Nadie puede caer en la miserable tentación de anhelar que ocurra algún incidente.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.