Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 23
Por:
Redacción el
22 de abril de 2025
Adiós SS; vuelta a la realidad
La tácita tregua que vivieron los criminales durante los días de Semana Santa, cuando las cifras de asesinatos, despojos de vehículos y ‘levantones’ cayeron a cero algunos días, fue efímera y de un golpe la realidad se impuso de nuevo. Si el lunes se tiñó de rojo, ya de vuelta a la ‘normalidad’ por la violencia extraordinaria que se vive en Sinaloa, cuando hubo seis asesinatos, un feminicidio, 20 robos de carros y cinco privaciones de la libertad, este martes fue una de esas jornadas negras para intentar arrojarla al olvido: fueron halladas 7 fosas clandestinas de donde desenterraron restos humanos de al menos 11 personas en un predio en Costa Rica, al sur de Culiacán, y ocurrieron, de acuerdo con el recuento de hechos, siete asesinatos además del ataque de una mujer quien recibió seis impactos de bala. Los esfuerzos institucionales no ceden por ponerle punto final a esta confrontación entre bandas delincuenciales, tan así que el propio secretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, Omar García Harfuch hizo énfasis en que el operativo en Sinaloa es permanente. Lo que se desea es que pronto acabe esta pesadilla.
*********
Noroña da la razón a opositores
Este martes el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernandez Noroña, se aventó una joya de declaración que, sin ir muy lejos, le dio la razón a quienes desde distintos frentes, más allá del ala opositora al régimen lopezobradorista, advertían una y otra vez los riesgos de abrir al voto popular la elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial pues el crimen organizado sin problema podría infiltrarse o financiar a candidatos a modo para hacerlos ganar en las urnas. La 4T en su momento desoyó a las voces que alertaban de esa situación y los aplastaron, como se ha hecho costumbre hacerlo, con la maquinaria de la mayoría de Morena y aliados para sacar adelante la reforma y concederle a AMLO el capricho de ‘democratizar’ al Poder Judicial que hoy vive un proceso tan inédito como caricaturesco. El senador Fernández Noroña admitió que hay candidatos que son defensores de narcotraficantes quienes a su juicio no cumplen con el requisito de probidad y que en consecuencia no deberían participar ¿Y? Se les insistió del riesgo pero como son tercos y todo se hizo al vapor, sobre las rodillas, ahí están las consecuencias. Ya el INE le respondió que no es trabajo del Instituto revisar los perfiles y que quienes compiten cumplieron los requisitos. Y se la regresó: “Es lo que está en la reforma”. Vaya, vaya.
********
Los ‘torpedos’ a Rocha
Desde el año pasado cuando estalló la confrontación entre grupos delictivos en Sinaloa no han faltado quienes, movidos unos por la animadversión y otros por intereses rumbo al 2027, pretendan salpicar al gobernador Rubén Rocha Moya quien ha logrado sortear los escollos. Se ha mantenido firme y ha rechazado de manera enérgica cualquier nexo con quienes se mueven al margen de la ley. El respaldo del Gobierno Federal primero con AMLO y luego con Claudia Sheinbaum al frente, han sido soportes fundamentales. Pero pese a esas señales, de cierre de filas con uno de los suyos en la 4T, desde el anonimato hay quienes han seguido manteniendo viva esa narrativa con intenciones de desprestigiar a quien, se quiera o no, será mano o al menos será una voz de peso en su propia sucesión dentro de dos años, cuando al interior de Morena venga la definición de quién será su candidato o candidata al Gobierno de Sinaloa. Al interior del grupo en el poder seguramente se tiene claro de dónde vienen esos ‘torpedos’, esos que están acostumbrados a lanzar la piedra y esconder la mano. Viene a cuento lo anterior a propósito de un artículo publicado en el diario estadounidense WSJ que hace un recuento de todo lo que se ha dicho en estos meses sin aportar nada nuevo ni sólido, pero es claro que el objetivo no es demostrar nada sino insertar en la conversación pública de nuevo el tema. En la lucha por el poder en Sinaloa hay quienes están moviendo todo lo que pueden, dinero, relaciones, cobro de favores, compromisos y todo aquel tentáculo que creen que les puede ayudar en sus propósitos de estar en el taste rumbo al Tercer Piso y suceder a Rubén Rocha Moya.
*********
La agenda de este miércoles
Este día, ombligo de semana, vaya que habrá actividad. El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien la tarde de este martes anduvo en los fraccionamientos Paseo de Los Arcos y Fuentes del Valle, acudirá a la colonia Loma de Rodriguera para hacer entrega de títulos y escrituras de propiedad a vecinos del sector, en un evento programado a las 10:00 horas. Por otra parte, a las 11:00 horas, la auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, como un acto de celebración del 17 aniversario de la ASE, encabezará un conversatorio sobre fiscalización superior y políticas públicas con la participación de su par de Durango así como otros especialistas en el tema. Eso será a las 11:00 horas en el Salón Constituyentes del Congreso del Estado. Antes a las 09:00 horas, será la conferencia de prensa de la Vocería del Gobierno de Sinaloa que encabezará en Palacio de Gobierno el secretario General, Feliciano Castro Meléndrez. Ya le contaremos.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.