Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 21
Por:
Redacción el
20 de abril de 2025
Los saldos de Semana Santa
La noche de este domingo las historias de tragedia por accidentes automovilísticos, asesinatos violentos y ‘levantones’ ocurridos en los días de mayor movimiento de Semana Santa dominaban la narrativa. El hallazgo de una mujer sin vida en Mazatlán —investigado como feminicidio—, la localización de un pareja decapitada y desmembrado en Rosario —con todo y una tétrica escena meticulosamente montada con lona y una olla de cocina—, le muerte de dos hermanos en una volcadura en la carretera a Altata, Navolato así como el levantón de al menos cuatro personas en centros turísticos, incluyendo tres jóvenes originarios de Culiacán privados de su libertad en una zona de alto flujo turístico en Mazatlán, ha marcado este Semana Santa 2025 por lo que no se alcanzó el anhelado Saldo Blanco, meta que habría que decir que hace muchísimos años no se logra más allá de una línea discursiva desde las áreas de gobierno, a las que hay que reconocerles, sin embargo, el gran esfuerzo que hacen por cuidar a cientos de miles de turistas que emprenden el éxodo escapando de las ciudades, del trabajo y sus rutinas, para irse a disfrutar de las playas, ríos, arroyos y otros centros recreativos estos días de ‘descanso’.
********
Operativos sin descanso
No es para nada una empresa fácil tratar de ofrecer condiciones seguridad a la movilidad que implica el traslado, estancia en centros de recreo y el regreso de 2.5 millones de personas en 4 días. Y no es para nada una tarea sencilla cuando los ciudadanos no colaboran con acciones tan pequeñas y elementales como hacer caso a recomendaciones, no conducir a exceso de velocidad o simplemente no combinar la ingesta de alcohol con el volante. En los centros de recreo, principalmente las playas que es a donde se mueve la mayor parte de la gente en estos días, se observó una fuerte presencia de seguridad tanto militar, como de agentes estatales y preventivos municipales, incluyendo agentes de tránsito. No hay que dejar de lado a tres cuerpos de auxilio y atención que están siempre puestos y dispuestos sin más interés que ayudar: Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja cuyo ejército de voluntarios estuvo al pie del cañón para ofrecer sus servicios. Otro aspecto que se observó fue un eficaz servicio de aseo y limpia. Sabe qué si es lamentable: la poca conciencia de la gente —con muy contadas excepciones— de ir a los balnearios y no ser capaces de llevarse su basura. Observamos playas sucias por desechos de plástico de manera grosera. De plano que en esa parte no entendemos el tamaño del daño que nos estamos haciendo.
*********
Rocha va a Mazatlán este lunes
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya empezará la semana laboral con una visita al puerto de Mazatlán para encabezar la ceremonia del CXI Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz de 21 de abril de 1914. El mandatario se fue a dar la vuelta a centros recreativos durante los días de Semana Santa. Lo mismo fue a playa Las Glorias en Guasave que a Surutato en Badiraguato, y finalmente se fue hasta el pueblo indígena de Tehueco en El Fuerte para participar en celebraciones en el centro ceremonial. Hoy se dará un informe detallado de cuáles fueron los resultados del despliegue en el que participaron más de 14 mil agentes.
*********
Adiós compranet
Finalmente el régimen de la Cuarta Transformación se salió la suya y le dio un apagón a uno de los pilares más sólidos de la transparencia. Y es que tras la desaparición de la plataforma Compranet aprobada por la mayoría Morenista y aliados en el Senado de la República, se transformó en "Compras MX" —a como van las cosas lo hubieran bautizado como ‘Compras del Bienestar— y ese es el nuevo portal de contrataciones públicas. Ya el Gobierno ha dicho que la nueva plataforma lanzada este fin de semana, contará con una imagen renovada integrando, una interfaz intuitiva y con información relevante, misma que es administrada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en la que se segura —según dicen— transparencia, eficiencia y acceso equitativo para la ciudadanía, proveedores, contratistas y entidades gubernamentales. Ya veremos o más bien ‘ya no veremos’ qué pasa.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.