Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 12
Por:
Redacción el
11 de febrero de 2025
Hoy abre sus puertas la Expo Agro
Hoy queremos empezar con el comentario de una buena noticia para Sinaloa y particularmente para Culiacán, como es el arranque de la Expo Agro 2025, cuyo espacio reúne a productores, empresas, promotores, especialistas y todo un foro de talleres, capacitación y exposición de tecnología del campo en los terrenos de la Fundación Produce en Aguaruto, donde el año pasado se concretaron más de 200 millones de pesos en citas de negocios y se propició una derrama económica superior a los 40 millones, cifras que se esperan rebasar desde este 12 hasta el 14 de febrero. La expo, por cuestiones de ajustes, abrirá todos los días de 09:00 a 17:00 horas. En el acto inaugural, este día, estarán el secretario de Agricultura del gobierno federal, Julio Berdegué y el gobernador Rubén Rocha Moya. Habrá 150 stands montados, mismos que fueron ocupados de manera efectiva, lo que habla del interés que despierta esta Expo Agro que sigue siendo un atractivo espacio que muestra uno de los mejores rostros de la tierra de los 11 ríos: de gente de bien y trabajadora. Hay que apostarle que le vaya bien a este evento que reunirá a participantes del resto del país así como del extranjero.
*********
Hacen ‘vaquita’ en la UAS
Para ser francos nos resistíamos a creer que era cierta la información, pero la misma fue confirmada por vías institucionales: desde la UAS se abrió un sistema de donación, que no es otra cosa que hacer una ‘vaquita’ sino es que de plano pasar la charola, para que universitarios puedan aportar desde mil hasta 15 mil pesos –para lo cual les darán recibos oficiales como si se tratase de un pago de cuotas o inscripciones escolares—para que los ex funcionarios y funcionarios de la Casa Rosalina acusados de actos de presunta corrupción, puedan reunir los 20 millones de pesos que deberán pagar a más tardar el 28 de julio en razón del acuerdo que hicieron con el Poder Judicial del Estado de Sinaloa para cerrar los procesos. La idea, aunque suena extraña, de acuerdo con el abogado Milton Ayala Vega es legal y el dinero recaudado se estará depositando en una cuenta de la Universidad Autónoma de Sinaloa mediante un proceso verificado por el cuerpo jurídico, así como las áreas financieras y de informática, haciendo las adecuaciones ante un tema inédito. La verdad es que podrán enmarcarlo en la legalidad, pero la burra no era arisca…
*********
…Y Morena cuestiona esquema
Quien salió a criticar y fuerte este esquema de donaciones diseñado en la UAS, fue la presidenta del Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la morenista María Teresa Guerra Ochoa, quien entre otras cosas, señaló que este sistema cuando menos plantea que los ex funcionarios y funcionarios universitarios están queriendo evadir su responsabilidad o endosarla a la comunidad rosalina cuando los 20 millones de pesos que acordaron pagar, ante un Juez de Control para quedar liberados de procesos, debe salir de su bolsa, es decir, asumir su propia responsabilidad no de andar distribuyéndola. Pero advirtió, y ojo con eso, que en todo caso el uso discrecional de cuentas puede incurrir en una responsabilidad administrativa –es decir, abrirían nuevos hoyos para cerrar otros-- porque se tiene que justificar tanto lo que ingresa como lo que egresa a una cuenta institucional, y por lo claro la líder del Poder Legislativo les recomendó tener cuidado en no incurrir en otra sanción que pueda derivar en un nuevo que los regrese a desfilar por las frías salas de la Sede Regional de Justicia Penal en Aguaruto. Aguas.
*********
Limpieza en penales ¿Hasta donde tope?
Desde la Secretaría de Seguridad Pública Estatal a cargo del general Óscar Rentería Schazarino, se ha emprendido una campaña en los centros penitenciarios de Sinaloa para tratar de meter mano en la limpieza de los mismos sobre armas y objetos prohibidos a los que, con toda facilidad e impunidad, acceden los presos–tarea que se antoja de sumo complicada a partir de que los penales están más porosos que un queso gruyere, lo que no se entiende sin la imperante corrupción o el amedrentamiento del crimen organizado—pero hay esfuerzos que se están notando. Entre el 17 de enero y este 11 de febrero, se han efectuado 7 revisiones: cinco en el tristemente célebre Penal de Aguaruto en Culiacán, uno en el reclusorio ‘El Castillo’ en Mazatlán y uno más en el centro penitenciario de Angostura. Hasta antenas de la empresa de Elon Musk, las famosas Starlink, han sido decomisadas, bandas anchas, módems, celulares, equipos de radio comunicación, 416 armas blancas (entre machetes, cuchillos, tijeras, navajas y desarmadores) así como 13 armas de fuego, tres rifles y 10 pistolas. Las fuerzas de seguridad han sacado hasta pesas de droga. Uno de los grandes retos es que esta limpieza sea sostenida, porque sí, las revisiones son sorpresivas y llamativas, pero como hormiguitas, sigilosos y con efectividad, vuelven a equiparse los presos en el llamado ‘auto gobierno’. Es un enorme desafío.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusion
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.