Analizan sustituir a Rocha. Lo que se ha atribuido al diputado federal de Morena Alfonso Ramírez Cuellar, prueba que en los altos niveles morenistas están explorando la necesidad de sustituir al Gobernador Rubén Rocha Moya. Para ubicar a Ramírez Cuellar en contexto, habría que señalar que el diputado morenista es uno de los cercanos a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Algunos nombres que se barajan ante una posible sustitución de Rocha Moya está el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros.
Al Alcalde ahomense ya lo comenzaron a lanzar al ruedo en los análisis que en México se están realizando por la crisis de Sinaloa que ya han comenzado a percibir que les está afectando también allá. Hay entre los legisladores federales quienes ven en “caída libre” al Gobernador de Sinaloa y la necesidad de buscar su sustitución antes de que los efectos negativos causen mayores estragos a Morena nacional y también a la administración de Sheinbaum que en estos momentos enfrenta la amenaza de Trump y la arremetida de su gabinete.
Mencionan que incluso hay diputados locales de Morena que no ven con malos ojos una posible sustitución. Se menciona que a pesar de que Rocha Moya ha negado la posibilidad de dejar por su propia voluntad el cargo, este al parecer ya dejo sentir la posibilidad de retirarse. Habría que ver en qué condiciones. Vargas Landeros es en estos momentos el Alcalde con mayor experiencia y sentido político de quienes ocupan cargos similares en Sinaloa. Lo consideran capaz de relevar en el cargo a Rocha Moya y buscar aportar lo necesario para la pacificación en Sinaloa.
Mas víctimas, daños colaterales. La noche del jueves y la madrugada de ayer viernes Mazatlán y Culiacán vivieron una intensa jornada violenta. En Mazatlán un joven repartidor de Sushi murió cuando civiles armados intercambiaron balazos. En esta refriega resultó lesionada una mujer. En Culiacán murió Marcos lesionado en diciembre pasado cuando se encontraba comprando tortillas y se dio un enfrentamiento a balazos. Quedo mal herido y lucho, pero ayer finalmente murió.
En Culiacán ayer fue atendido de un balazo en el brazo Alberto “N” de 34 años. El es discapacitado, Y todo indica que es un “daño colateral”. En la noche y madrugada del viernes se desató el infierno tanto en Mazatlán como en Culiacán. En el puerto se reportaron balaceras en por lo menos cuatro colonias. En Culiacán en reporte fue de detonaciones de armas de fuego en varios de sus sectores que le siguieron operativos militares con la instalación de retenes. La violencia no da tregua. Cuando parece que va cediendo, repentinamente se vuelve a desatar los enfrentamientos.
Pues que no estaban ya. El 31 de enero el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que, a partir del siguiente día, tres mil elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional a quienes se sumarían policías estatales y municipales iniciarían los operativos de reforzamiento de la seguridad en Mazatlán. Esto con miras a la celebración del Carnaval.
Pero ayer la alcaldesa Estrella Palacios declaro gustosa que 300 militares habían llegado a Mazatlán y “ya han sido desplegados en labores de seguridad”. ¿Entonces qué? El Gobierno del Estado y el Municipal insisten en asegurar que la seguridad de quienes asistan a la fiesta de Carnaval esta garantizada. Y es probable que así sea. Pero tanto ellos como todos nosotros sabemos que los riesgos estarán fuera de las áreas carnavaleras. Y no pueden garantizar la seguridad de todos los que acudan en el transito de sus casas a la zona carnavalera y viceversa.
Que hay mucha seguridad. Para el Secretario de Seguridad Publica municipal Othoniel Barrón hay condiciones para que la gente se sienta con la seguridad de que los cuerpos del orden están actuando con rapidez en todos los eventos. Afirma que en Mazatlán han bastante seguridad. Y mencionó la rapidez con la que se tuvo presencia en la jornada violenta del jueves por la noche en donde un repartidor en motocicleta resultó muerto y una señora lesionada como “daños colaterales”.
En redes sociales se publicó que la presencia de policías no se dio oportunamente. Que llegaron tarde. El jefe policiaco dijo todo lo contrario y dedicó un espacio para criticar a las redes sociales. “Lo genera pánico es la cuestión de redes que se difunde información falsade manera preliminar”. El Secretario de Seguridad en Mazatlán debería de entender que, si no es por las redes sociales, muchos eventos violentos de esta guerra no se hubieran conocido. Porque la autoridad en estos momentos carece de credibilidad.
La revira Sheinbaum a Trump. La declaración de guerra de EEUU contra los carteles de la droga mexicanos tuvo respuesta ayer de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Que empiecen por su país”. En otra circunstancia lo dicho por la presidenta mexicana hubiera tenido un mayor impacto. Es más, con eso se hubiera echado en la bolsa a millones de mexicanos. Pero hoy, el Presidente estadounidense se adelantó con un misil contra México. Acusó al gobierno mexicano de estar coludido con los carteles de la droga.
Claro que esta expresión ya fue rechazada rotundamente. Pero ahí está y su el preludio de la declaración de guerra de Estados Unidos a los carteles de la droga a los que también previamente los catalogo como organizaciones terroristas. Esta lucha contra los carteles viene en serio. Y se entiende que, si México no se pone las pilas y actúa en contra de esos criminales, Estados Unidos no se detendrá. Pero el dicho de Sheinbaum de que comiencen primero los gringos en su país, es totalmente cierto. En Estados Unidos operan grandes redes de distribución de drogas. Y no se ve ni se sabe de operativos del Gobierno en su contra.
Calambre o en serio a Cuauhtémoc Blanco. En Morelos pareciera que se desataron los demonios. Que ahora si los excesos y abusos cometidos por el exgobernador Cuauhtémoc Blanco tendrían consecuencias. Uriel Carmona que contra viento y marea se había sostenido como Fiscal General de Morelos, presentó la solicitud de “juicio de procedencia” contra el hoy diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco.
Horas después y por ordenes de la Gobernadora Margarita González el Congreso morelense acordó la salida de Uriel Carmona. Los diputados aseguran que no actuaron por “línea”, pero ya tenían hasta el nombre del sustituto listo para que asumiera el cargo. Lo cierto es que la Cámara de Diputados ya tiene en su poder la solicitud de juicio político contra Blanco. ¿Será el primer de los morenistas que sea sometido a juicio político?. ¿Ustedes creen?. Yo no.
La pifia de la senadora. Seguramente la senadora Imelda Castro no midió las consecuencias de su intento por incrementar el numero de seguidores en sus redes sociales. Lanzó un concurso para “rifar” cuadros con la figura de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La noticia provoco reacciones airadas de muchos.
En estos momentos en donde la violencia sigue sin tregua azotando a Sinaloa. En momentos en donde la economía de Culiacán está quebrada y la de Mazatlán camina para también serlo. Una “rifa” en sus redes sociales lo primero que causó fue rechazo. Pareciera que la Senadora morenista no ha entendido el malestar generalizado que se vive en Sinaloa por un Gobierno que ha sido rebasado por los criminales.