Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Martes 29
Por:
Redacción el
28 de abril de 2025
Gerardo Vargas, en la picota
En secrecía y, como ha sido el distintivo de esta legislatura, con portazos rudos e innecesarios a la prensa que cubre la fuente –todos sabemos que el Salón de Plenos se cierra a piedra y lodo en este tipo de procesos pero no el resto de áreas de uso público y común del Poder Legislativo—los diputados sesionaron para dar entrada al juicio de procedencia que se supo no solo será en contra del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros sino también de quien fue su secretario del Ayuntamiento, el diputado Genaro García Castro. Ambos por haber sido electos gozan de este fuero constitucional y para poder ser sometidos a proceso penal, la FGE necesita que se les despoje de esa investidura en virtud de que los señala de ser partícipes en la contratación irregular de 126 patrullas por 171 millones de pesos desde 2021. El acuerdo del pleno fue turnar a la Comisión Instructora la solicitud para que elabore un dictamen que, trascendió ya por la tarde, avanzó con el voto de los diputados Rodolfo Valenzuela, Antonio Menéndez, Estefany Rea y Karla Ulloa, por lo que el Congreso se estaría erigiendo en las próximas horas en Jurado de Acusación. Desde Ahome, en una declaración que sonó más a amenaza que otra cosa, el alcalde Gerardo Vargas Landeros dijo que va con todo a defenderse “y todo es todo” por lo advirtió que espera “dar con quienes están empujando” el desafuero acusando “mentes pervertidas y perversas”. Con la fama que se carga el ex secretario General de Gobierno, sonó a chiste. El alcalde ya fue citado a las 08:00 horas de este martes en Palacio Municipal de Ahome para ser notificado.
********^
Qué paso sigue
De acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa, una vez que la Comisión Instructora elaboró, discutió y aprobó el dictamen para remitirlo al Pleno del Congreso del Estado, la presidencia de la Mesa Directiva convocará a sesión dentro de los cinco días hábiles siguientes, haciendo saber a la Fiscalía o al Agente del Ministerio Público Especial, según corresponda, así como al denunciado –en este caso al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas y al diputado Genaro García-- y a su defensor, el día y hora de la sesión para que, si así lo desean, comparezcan. Y es en esa sesión que se hace la declaratoria de que Congreso del Estado se erige en Jurado de Acusación. Posteriormente se da lectura al dictamen de la Comisión Instructora, y se concederá la palabra al Fiscal o al Agente del Ministerio Público Especial, según corresponda, y al denunciado o a su defensor, o a ambos si así lo solicitan, para que aleguen lo que a sus derechos convenga. Las partes podrán replicar y contrarreplicar por una sola vez y hecho lo anterior se retirarán del recinto. Retiradas las partes, se procederá a discutir y a votar el dictamen por el Pleno. Eso es lo que dice la Ley y todo eso ocurre a puerta cerrada ¿Cuándo sucederá? Puede ser este mismo martes o máximo hasta el próximo lunes. Si el Congreso del Estado declara que ha lugar a proceder contra los denunciados, quedarán inmediatamente separados de sus cargos y sujetos a la jurisdicción de los tribunales; en este caso, se enviará el expediente relativo a la Fiscalía General del Estado para que ejercite la acción penal correspondiente.
*********
Y si declaran vacante la Alcaldía ¿Quién va?
De ser separados de sus cargos, en el caso del diputado Genaro García Castro no habría mayor problema, pues tiene un suplente quien sería llamado a asumir la diputación; se trata de Holincer Castro Marañón. En el caso del alcalde Gerardo Vargas Landeros, es algo más complejo porque vendría una lucha por la presidencia municipal que, con todo y que el grupo que la controla desde 2021, estaría en manos del Congreso del Estado quien una vez que procede a la destitución tendría que designar a la nueva persona titular de la Alcaldía de Ahome. Hay tres nombres que empiezan a cobrar fuerza: por un lado la diputada federal Ana Elizabeth Ayala Leyva, no hay que olvidar que tiene identidad al grupo político del líder del Senado de la República, Adán Augusto López. Por otra parte, aunque suena descabellado, puede pasar: el ex petista Domingo ‘Mingo’ Vázquez –quien ha sido dos veces candidato a la Alcaldía con bastante votación a favor—y tendría sentido el por qué hace unas semanas rechazó la dirigencia del PRI municipal al afirmar que prefería mantener su condición de ‘político ciudadano’. En un descuido. Y otro nombre que suena es Magdalena Rocha Peña, como un pago a su disciplina pues hay que recordar que ella iba de candidata a diputada local de Morena en 2024 pero en las negociaciones de último momento fue bajada de la lista para inscribir, ni más ni menos que a Genaro García Castro. No sería la primera vez que alguien en política tiene la suerte de ir por cobre y encontrarse con oro. Es claro que faltan más nombres de aspirantes al ocupar la silla principal de la tercera presidencia más importante de Sinaloa luego de Culiacán y Mazatlán.
*********
Deja Merary dirigencia de Morena
La diputada federal Merary Villegas Sánchez presentó su licencia a la dirigencia de Morena en Sinaloa para regresar a su curul en San Lázaro. La información es que la separación al cargo partidista—oootra vez— se hará efectiva a más tardar este miércoles y estaría en condiciones de volver a su cargo en la Cámara de Diputados. Hay que recordar que los estatutos de Movimiento de Regeneración Nacional no permiten a ningún militante que ocupe una cartera partidista estar al mismo tiempo de un cargo de elección popular. Y algo pasó que Villegas Sánchez prefirió a partir de hoy regresarse a su diputación. Quien no va a estar nada contenta es su suplente Danissa Flores. Este movimiento seguramente habrá de generar un debate interno sobre quién deberá quedarse al frente de Morena que en el último año tuvo tres dirigentes además de Merary Villegas como son Ulises Piña García—actual delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa— y Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, quien es diputado local y presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado. Morena debe alcanzar un nivel de estabilidad para mantener su estructura rumbo a la elección del 2027 cuando estén en juego la gubernatura, los 20 ayuntamientos y la renovación del Congreso, además de la intermedia federal que en el caso de Sinaloa implicará la elección de 7 diputados federales.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario. #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.