Preparan desafuero exprés. Miembros de la Comisión Instructora del Congreso del Estado recibieron la orden urgente. Preparar los documentos para que, a la voz de ya, se solicite la declaratoria de procedencia en el caso Ahome. ¿Qué significa? Pues buscan poner a disposición de la autoridad judicial al Alcalde Gerardo Vargas Landeros. Ayer por la tarde y hasta alrededor de las ocho de la noche, personal del Congreso del Estado se encontraba elaborando lo necesario del tema Vargas Landeros. Y todos comentaban que era un asunto “que les urgeee”. Y que necesitaban integrar documentos para “llevar la información a entregar”. ¿A dónde creen que les urgía que les llevaran el expediente? Es decir, la solicitud de declaratoria de procedencia. Pues todo apunta al Tercer Piso de Palacio de Gobierno.
Nos confirmaron que la Comisión Instructora solicitará la “declaratoria de procedencia” que pudiera ser para el próximo lunes, porque hoy jueves, viernes y fin de semana no son laborables. Ya con la solicitud mencionada, el Congreso deberá de sesionar para aprobarla. Y la instrucción es la de que inmediatamente se judicialice la carpeta que esta en manos de la Fiscalía General del Estado en contra de Vargas Landeros. Esto sucedió ayer en las instalaciones del Congreso. La orden fue tajante. Y los diputados que integran el Poder Legislativo que nada tienen de autónomo, se aprestan a cumplir con la indicación. Todo es cuestión de días para que el tema se convierta en un escandalo no solo estatal, sino nacional.
Acabar con adversarios…Como sea. En el sexenio que encabeza Rubén Rocha Moya, el sello distintivo contra sus adversarios políticos es el acabar con ellos, sea como sea. Tres adversarios que se atrevieron a confrontar al Gobernador, han perdido prácticamente todo…Uno de ellos hasta la vida. Luis Guillermo Benítez, que presumió su cercanía con López Obrador. Que fue uno de los principales impulsores de Morena en Sinaloa, padeció la iracunda actitud de un Gobierno que no permite ninguna expresión divergente. Aliado en su momento con Rocha Moya, el también conocido como “El Quimico” Benítez fue dos veces alcalde de Mazatlán al ganar de manera consecutiva la elección por la Presidencia Municipal. Pero creyó “El Quimico” que tenia la posibilidad de competirle a Rocha Moya la candidatura a Gobernador y lo enfrentó.
Casi al decir del mismo exalcalde, logra que Morena a nivel nacional, lo nombrara en lugar de Rocha Moya candidato a la gubernatura. Pero al final se impuso el exrector de la UAS. Y si el tema quedo olvidado para “El Quimico” hubo quien se guardó el mal trago que le hizo pasar para cobrárselo después. Y Rocha Moya actuó con todo el poder que acumulaba en esos momentos. Y “El Quimico” quedó fuera de la alcaldía. Casi al mismo tiempo, Rocha Moya aprovechó la oportunidad de vengarse de otro que se atrevió a confrontarlo. Jesús Estrada Ferreiro. Parecía que se repetía la historia del “Quimico”. Ambos fueron alcaldes.
Uno de Mazatlán y el otro de Culiacán. Ambos le quisieron disputar la candidatura a Rocha Moya. Y ambos fueron acusados de irregularidades en la aplicación de recursos públicos. Y ambos fueron obligados a dejar sus cargos. Y llego el momento de Héctor Melesio Cuen Ojeda. Que camino por un sendero similar al de Benítez y Estrada Ferreiro. Pero con la diferencia de que a Cuen Ojeda lo asesinaron. Hoy pocos quieren recordar que Cuen Ojeda fue algo mas que aliado de Rocha Moya en su campaña por la gubernatura. Ahí están las fotos, videos y publicaciones que dan cuenta de la cercanísima relación entre ambos personajes.
Rocha Moya dejo incluso sentir que en caso de ganar la elección “gobernaría junto a Cuen”. Esto lo llegó a creer Cuen Ojeda que aceptó convertirse en Secretario de Salud al inicio de la administración encabezada por Rocha Moya. Menos de cinco meses pasaron para que aquella relación tan expresiva entre ambos personajes, desapareciera y abriera una serie de acontecimientos que mostraron odio entre ellos. El desenlace todos lo conocen. Hoy todos los caminos del aparato de Gobierno de Sinaloa conducen hacia el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros.
Rocha Moya al igual que a sus otros tres adversarios políticos, los atrajo, los lleno de reconocimientos, ha tenido la misma practica con Vargas Landeros. Y el ahomense no ha manifestado abiertamente su interés por la gubernatura. Los hechos de como ha conducido el municipio norteño lo colocan en esa posibilidad. Al igual que Benitez y Estrada Ferreiro, Vargas Landeros ha ganado en dos ocasiones consecutivas las elecciones por la Presidencia Municipal. Pero a diferencia de esos dos que fueron retirados vergonzosamente de sus alcaldías, Vargas Landeros si que tiene oficio político. No es un político que se deje pisotear. No es un improvisado. Y creemos que está preparado para defenderse.
Vargas Landeros cuenta con apoyos importantes en Morena a nivel nacional. Cuando la luz a Rocha Moya se le ha comenzado apagar, a Vargas Landeros le brilla cada vez más. Todo este escenario, lo único que pinta y de cuerpo completo a esta administración, es la forma tan arcaica de tratar a sus adversarios políticos.
Que no les tienen miedo a carteles. Las declaraciones de Donald Trump a Fox News de que el Gobierno mexicano le tiene miedo a los carteles de las drogas, caló hondo en Palacio Nacional. Esto valió para que la Presidenta Claudia Sheinbaum respondiera ayer en su “mañanera” a las expresiones de Trump. Rechazó que se tenga miedo. Pero las expresiones de Trump no llegaron solamente a eso. Dijo que el Gobierno “de México le tiene mucho, mucho miedo a los carteles” del narcotráfico. Y agregó que estos “controlan un estimado de 40 por ciento del territorio mexicano”. Y remató: “No se puede gobernar un país así. Simplemente no se puede”.
Bajo esta premisa del Presidente norteamericano busca justificar la incursión de elementos de EEUU en territorio mexicano supuestamente para combatir a los carteles de la droga declarados por ellos como organizaciones terroristas que ponen en riesgo la seguridad de aquel país.
Trágico accidente carretero. Un tráiler perdió el control cuando circulaba por la autopista Mazatlán-Durango y se impacto contra un “reten” de policías. En el lugar quedaron muertos tres agentes policiacos y por lo menos otros tres lesionados. La policía se encontraba justo en la mitad del Puente Baluarte. Todos los agentes pertenecían a la Policía de Durango. Con este accidente suman tres los que se han reportado en la ultima semana por la misma autopista.
Violento despojo de vehículo.
Un grupo de civiles fuertemente armados y a bordo de varias unidades, despojaron de un vehículo a una familia cuando circulaba por la autopista Culiacán-Mazatlán. Los hechos se reportaron por la mañana de ayer miércoles. El reporte habla de que el vehículo con la familia a bordo fue alcanzado y obligado a parar. La operación de los delincuentes fue rápida y mientras despojaban del vehículo a la familia y la obligaban a quedarse en carretera, otros sujetos vigilaban la escena. Tiempo después aparecieron patrullas y militares, pero de los delincuentes, nada.
Macabro hallazgo. El cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición fue encontrado tirado por la Avenida Múnich a unos 500 metros de distancia del entronque con el Libramiento Mazatlán norte. La policía fue avisada del descubrimiento. Acudió al lugar, pero no encontró nada. Pero intervinieron los integrantes del Colectivo “Tesoros perdidos. Hasta encontrarlos” y luego de una revisión de la zona encontraron el cuerpo de un hombre envuelto en cobijas de colores. Los restos fueron recogidos por los forenses y presentaba signos de haber sido torturado.
A pedir que mejore afluencia. La avenida del mar y las playas del puerto, registraron ayer una buena afluencia de visitantes. No como otras Semanas Santas. No como antes de que se desatara la violencia que hoy vivimos. Pero aceptable. Las autoridades esperan que la afluencia de visitantes mejore sustancialmente para este jueves, el viernes, sábado y domingo. Ojalá y eso suceda.
La economía de Mazatlán no soportaría más inconvenientes para avanzar en la recuperación. Hay que cruzar los dedos. Lo que si aumentó sustancialmente en el malecón es la presencia de militares y policías, de patrullas del Ejercito, de Marina y de todas las policías. Esos sí que abundan.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!