= Estaba en un acto oficial ¡que no cunda el pánico!
= Invitado al cumpleaños 110 de la Fuerza Aérea Nacional
= En “visto” las iniciativas de reforma política de CSP
= Presente el fenómeno de la inseguridad: Feliciano
A estas alturas, cualquier cosa es fuente de especulación, de sospechosismo, de dejar volar libremente la imaginación. El gobernador Rubén Rocha Moya no asistió a su conferencia Semanera de los lunes y la incertidumbre hizo presa, de inmediato, entre los representantes de los medios de comunicación que rutinariamente cubren el evento.
Simple y sencillamente, Rocha Moya no estuvo ahí porque asistió, en función de su investidura, a la ceremonia local conmemorativa del 110 aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Nacional.
Lo sustituyó en la habitual conferencia de prensa, el secretario general de Gobierno y vocero del Estado, Feliciano Castro Meléndrez.
Además del gobernador y del presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, el otro acto contó con la presencia del General de Grupo Piloto Aviador, Jesús Manuel Castro, comandante de la base aérea militar número Diez y el general de división Diplomado de Estado Mayor, Guillermo Briseño Lobera, comandante de la Tercera Región Militar.
Quienes divisaron a Rocha coincidieron: “se veía bien; en perfecto estado de salud”.
¿Qué tal?
-0-
Mientras.
En el auditorio del primer piso de Palacio de Gobierno, giraba y giraba la ruleta noticiosa:
-Ismael Bello Esquivel, secretario de Agricultura del Gobierno del Estado: “en el curso de la última semana de febrero se retomará el pago de los 750 pesos por tonelada a los productores de maíz aún pendientes, que constituyen ya solo un 4 por ciento de los originalmente enlistados”.
-Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Desarrollo Económico: “al cierre de enero, Sinaloa registra un total de 613 mil 390 puestos de trabajo, oficialmente registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que ubica a la entidad como la numero 14 en más plazas generadas en el último año. Tan solo de diciembre de 2024 a enero de 2025, hubo 8 mil 171 nuevos empleos en el Estado”.
-Feliciano Castro Melendrez, secretario general de Gobierno: “estamos listos para iniciar en Sinaloa la construcción de 29 mil nuevas viviendas, como parte del plan de 1millon anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su toma de posesión; el 50 por ciento de esas 19 mil beneficiarán a trabajadores inscritos en el IMSS; el otro 50 por ciento a los no registrados”.
Y no hubo más.
Sin la presencia del gobernador, conferencia Semanera escuálida, con poca participación y ausencia de preguntas de fondo.
Ya estará Rocha por ahí un día de estos.
-0-
Por otro lado.
A pesar de anuncios, posicionamientos e informaciones de cierto modo confusas, lo cierto es que aun no llegan a las cámaras las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, para propiciar una reforma política de gran calado a nivel nacional, de cara a los procesos electorales que se avecinan.
En este año, por cierto, poquísima actividad: elecciones para presidentes municipales, regidores y síndicos en los estados de Durango y Veracruz.
Bueno, también el proceso del Poder Judicial: Federal y en algunos estados del país.
Ya para 2026 vendrán las primeras elecciones gubernamentales en ciertas entidades de la república y entonces la cosa se pondrá interesante.
En realidad es tanto el tiempo que hay por delante, que no corre prisa alguna para la modificación de las leyes electorales, mucho menos cuando ya se anticipó que entrarían en vigor hasta los comicios del 2030.
De todos modos no dejan de llamar la atención. Hay muchos detallitos por ahí, como para causar escozor entre los políticos de toda la nación.
Pendientes pues.
-0-
CORTOS.- Amigos, familiares y políticos de la época -entre ellos: Heriberto Galindo Quiñonez – recordaron a Luis Donaldo Colosio Murrieta en el 75 aniversario de su natalicio, en Magdalena de Kino, Sonora. Colosio fue asesinado en marzo 23 de 1994, de lo que se desprende que apenas y si ajustaba los 44 años de edad cuando fue ultimado por quien dicen que en breve recuperará su libertad. Algunos eventos muy privados para que la fecha no se fuese inadvertida…ORALE.- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara de diputados, reiteró su apoyo y solidaridad al gobernador Rubén Rocha Moya y descartó totalmente su dimisión, además de aclarar que no existe relación alguna entre lo que sucede en Sinaloa y el proceso de afiliación del Movimiento de Regeneración Nacional. “Nada por encima de la ley”, remarcó…GULP.- Arranque de sinceridad de Feliciano Castro, vocero en seguridad y secretario general de Gobierno, al sostener, al amparo de la conferencia Semanera, que la situación imperante en nuestra entidad está lejos de ser superada y que absolutamente nadie posee una bola de cristal lo suficientemente efectiva como para que nos diga en que momento volverá la normalidad a Sinaloa. Sin embargo -insistió – la vida tiene que seguir adelante y de hecho sigue adelante en el Estado. ¿Queda de otra?...FANFARRIAS.- Y en puerta -recordamos- la inauguración de la Expo Produce este miércoles, allá por la sindicatura de Aguaruto. Que todo salga bien. Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!