Culiacán, Sinaloa.- Las ventas en general han caído entre un 40 y un 45 por ciento, lo que obliga a las empresas a adelgazarse y ser más productivas para reducir costos, y a su vez la sociedad debe comprar sólo productos locales, señaló la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM).
El presidente de ADECEM, Julio César Silvas Inzunza demandó de los tres niveles de gobierno más apoyo para las empresas, no con subsidios, sino con voluntad política que permita agilizar los trámites que realizan las empresas.
Acompañado de los presidentes de Industria y de Responsabilidad Social, Miguel Loredo López y Baltazar Castro, respectivamente, aclararon que esta situación de bajas ventas no es exclusiva de Culiacán ni de Sinaloa, sino que es un fenómeno de impacto nacional y que es de afectación en general pues no hay un giro en específico que no la esté padeciendo.
Hay algunos giros, dijeron, que los recientes más como son los de restaurante y de construcción, así como el inmobiliario, pues hay menos ventas de bienes inmuebles.
Como alternativa para mejorar la economía de México, afirmaron que hoy más que nunca es importante darle preferencia a los proveedores locales en relación a incluso marcas que pudieran ser de otros estados o de otras partes del país.
En lo que respecta a las empresas, señalaron que es obligación trabajar en la reducción de gastos, en hacer una reestructura de las mismas, mejorar los procesos y buscar nuevas oportunidades de negocio.
“El negocio que va a sobrevivir es aquel que tenga mucho control, que tenga una estrategia y una estructura administrativa eficiente y eficaz, pero sobre todo que haga equipo con sus colaboradores”, dijeron.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!