Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario ruso, Vladimir Putin, acordaron el envío a México de 24 millones de vacunas Sputnik V, la senadora Lilly Téllez señaló que la dosis rusa “sólo funciona en papel”.
La legisladora de Acción Nacional refirió que la Sputnik V “en teoría se ve bien” y no se ha probado que sirva en la práctica, además que no está aprobada por la Comunidad Científica Internacional.
“Pero la aprobará la Cofepris en México. Es la vacuna barata, por eso la eligió el Gobierno”, criticó.
“La OMS apenas la está analizando, Rusia ha sido cuestionada por la comunidad científica por presentar información falsa. No tiene autorización de venta de emergencia”, escribió la senadora por Sonora.
“México no requiere ‘afecto’ de Rusia; un país antidemocrático, autoritario, sin libertad de expresión y corrupto. Menos necesitamos sus vacunas de mala calidad, no subestimen al pueblo”, agregó.
Mencionó que únicamente México, Bielorrusia, Venezuela, Argentina, Bolivia, Argelia, Serbia y Palestina apuestan por la vacuna rusa.
También criticó que los senadores de Morena han negado el exhorto a Cofepris.
“Si el Presidente necesita remdesivir para su tratamiento ¿lo comprarán en el mercado negro?”, cuestionó luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio positivo a Covid-19.
Con información de El Universal.