• Lo Último
  • Lo Más Leído
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • TV
  • Contacto
© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Lo Último
    • Quirino presenta proyecto del Corredor Turístico de El Faro
    • Mazatlán estrena nueva cara urbana, inauguran modernización de la Camarón Sábalo
    • Fue mala la estrategia que se definió hace muchos años ante el narcomenudeo: secretario de Marina
    • VyT y municipio que decidan qué harán con quienes no usen cubrebocas: líder de camioneros
    • Inician pavimentación de la avenida Circunvalación en Mazatlán
  • Lo Más Leído
    • Juan Guerra y Heriberto Arias piden a perredistas sumarse a Rocha Moya
    • Por alianza 'Va por México', más de 150 militantes renuncian al PAN en Sinaloa
    • Gobierno de Sinaloa: Sólo personal vulnerable o de alto riesgo, seguirá sin presentarse a laborar
    • Doctora de Harvard acusa a López Gatell de negligencia durante la pandemia
    • Alcalde exige uso obligatorio de cubrebocas, pero su panadero no usa
  • Política
    • En el PRD los precandidatos van a defender las causas de los ciudadanos
    • Buscará Serapio Vargas contender por diputación local del distrito 18 en las próximas elecciones
    • Se registra Mayra de Jesús Hernández como precandidata de RSP a la alcaldía de Navolato
    • Aplazar pago de impuestos a empresas durante futuras emergencias sanitarias, proponen
    • Congreso aprueba licencia al diputado Faustino Hernández Álvarez
  • Estatal
    • Quirino presenta proyecto del Corredor Turístico de El Faro
    • Mazatlán estrena nueva cara urbana, inauguran modernización de la Camarón Sábalo
    • VyT y municipio que decidan qué harán con quienes no usen cubrebocas: líder de camioneros
    • Inician pavimentación de la avenida Circunvalación en Mazatlán
    • Encaran activistas LGBT y Feministas a diputado Apolinar García
  • Nacional
    • Segob: Datos del Inegi sobre Covid-19, 'sumamente' confiables
    • Sputnik V es la vacuna 'barata', por eso la eligió el gobierno: Lilly Téllez
    • Desmiente Presidencia supuesta hospitalización de AMLO por Covid
    • Carlos Slim tiene Covid... Desde hace más de una semana
    • López Obrador y Putin acuerdan envío de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik a México
  • Seguridad
    • Fue mala la estrategia que se definió hace muchos años ante el narcomenudeo: secretario de Marina
    • Tras desaparición de Neto, desconoce SSPyTM, si en Culiacán hay patrullas clonadas
    • En Culiacán, detectan más de mil pastillas de fentanilo dentro de una cafetera
    • Alerta Amber: Buscan a Víctor Manuel en Navolato
    • Dos civiles fueron asegurados por Policías Estatales por posesión de armas
  • Columnas
    • Jefe de estado, figura ausente: columna Storyteller por Al Chávez Rubio
    • ¿Qué quiere la gente? ¿Sabemos?: Columna de opinión por Alfredo Brambila
    • La economia de la intermitencia: columna de opinión por Óscar J Rivas
    • Simulación presidencial: columna Storyteller por Al Chávez Rubio
    • Buenos vs malos: columna de opinión por Alfredo Brambila
  • TV
  • Contacto
adiscusión
  • Lo Último
    • Quirino presenta proyecto del Corredor Turístico de El Faro
    • Mazatlán estrena nueva cara urbana, inauguran modernización de la Camarón Sábalo
    • Fue mala la estrategia que se definió hace muchos años ante el narcomenudeo: secretario de Marina
    • VyT y municipio que decidan qué harán con quienes no usen cubrebocas: líder de camioneros
    • Inician pavimentación de la avenida Circunvalación en Mazatlán
  • Lo Más Leído
    • Juan Guerra y Heriberto Arias piden a perredistas sumarse a Rocha Moya
    • Por alianza 'Va por México', más de 150 militantes renuncian al PAN en Sinaloa
    • Gobierno de Sinaloa: Sólo personal vulnerable o de alto riesgo, seguirá sin presentarse a laborar
    • Doctora de Harvard acusa a López Gatell de negligencia durante la pandemia
    • Alcalde exige uso obligatorio de cubrebocas, pero su panadero no usa
  • Política
    • En el PRD los precandidatos van a defender las causas de los ciudadanos
    • Buscará Serapio Vargas contender por diputación local del distrito 18 en las próximas elecciones
    • Se registra Mayra de Jesús Hernández como precandidata de RSP a la alcaldía de Navolato
    • Aplazar pago de impuestos a empresas durante futuras emergencias sanitarias, proponen
    • Congreso aprueba licencia al diputado Faustino Hernández Álvarez
  • Estatal
    • Quirino presenta proyecto del Corredor Turístico de El Faro
    • Mazatlán estrena nueva cara urbana, inauguran modernización de la Camarón Sábalo
    • VyT y municipio que decidan qué harán con quienes no usen cubrebocas: líder de camioneros
    • Inician pavimentación de la avenida Circunvalación en Mazatlán
    • Encaran activistas LGBT y Feministas a diputado Apolinar García
  • Nacional
    • Segob: Datos del Inegi sobre Covid-19, 'sumamente' confiables
    • Sputnik V es la vacuna 'barata', por eso la eligió el gobierno: Lilly Téllez
    • Desmiente Presidencia supuesta hospitalización de AMLO por Covid
    • Carlos Slim tiene Covid... Desde hace más de una semana
    • López Obrador y Putin acuerdan envío de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik a México
  • Seguridad
    • Fue mala la estrategia que se definió hace muchos años ante el narcomenudeo: secretario de Marina
    • Tras desaparición de Neto, desconoce SSPyTM, si en Culiacán hay patrullas clonadas
    • En Culiacán, detectan más de mil pastillas de fentanilo dentro de una cafetera
    • Alerta Amber: Buscan a Víctor Manuel en Navolato
    • Dos civiles fueron asegurados por Policías Estatales por posesión de armas
  • Columnas
    • Jefe de estado, figura ausente: columna Storyteller por Al Chávez Rubio
    • ¿Qué quiere la gente? ¿Sabemos?: Columna de opinión por Alfredo Brambila
    • La economia de la intermitencia: columna de opinión por Óscar J Rivas
    • Simulación presidencial: columna Storyteller por Al Chávez Rubio
    • Buenos vs malos: columna de opinión por Alfredo Brambila
  • TV
Columnas
Regular la mentira... Columna de Alfredo Brambila
Por: Redacción el 10 de enero de 2021
El mundo de las opiniones, de la expresión de nuestras ideas y por default el de las redes sociales, me parece que hoy están caracterizados por dos hechos: 1)  la censura o el linchamiento hacía quienes sostienen opiniones o emplean palabras y términos que son rechazadas por algún sector o grupo; 2) la afirmación de hechos ante los que no se tiene evidencia, es decir, afirmar mentiras.

Esto último tiene su conceptualización en la llamada posverdad. Que es definida como la alteración de la versión de los hechos a fin de influir en la opinión pública o en las creencia.
El hecho puede parecer insignificante.

Digamos pues, al final todos mentimos todo el tiempo. Lo grave sucede cuando se miente desde los espacios de opinión, cuando se miente siendo una autoridad y cuando se miente y se tiene capacidad de influencia.

Las consecuencias de mentir desde los medios o el poder trascienden más allá de que un grupo de fanáticos invadan el capitolio. Sin verdad o con la mentira recurrente se aniquila la posibilidad del entendimiento, de la convivencia y del diálogo.

Intentar dialogar o convivir sin verdad es como jugar un partido de futbol sin tener delimitada la cancha donde se sostendrá el partido. Cada jugador anotaría donde quisiera y correría por los espacios que quisiera, celebraría un gol cada que metiera el balón en una casa o golpeara alguna pared, sería imposible jugar así, ¿Quién ganaría?; ¿cuál es el espacio para anotar?; ¿cuándo se cometería una falta?

Nosotros, con nuestras opiniones y diálogos somos esos jugadores interactuando; la cancha que limita nuestra interacción y posibilita el juego, es la verdad.

Sin la presencia de ella, que nos limita y nos da sentido, anduviéramos dando tumbos y anotando como esos jugadores en cualquier parte.

Pero ¿qué es la verdad? La verdad son los hechos, aquello que ha quedado evidenciado y se puede demostrar. Ejemplos: las vacunas son un instrumento para matar gente ¿quién se muere tras la aplicación de las vacunas? ¿no ha aumentado la esperanza de vida desde que estas se emplearon?; Trump afirmó que le habían robado la elección ¿cuál era su evidencia?¿qué demostraba ese hecho?; los seguidores de MORENA hoy afirman que bajo su gobierno México está mejor.

¿qué sostendría esa afirmación? ¿hay menos delitos? ¿se ha mejorado el poder adquisitivo? ¿se han generado más empleos?

Cuando se miente, ignorando y contradiciendo los hechos se destruye la posibilidad de entendimiento. No es casualidad que los gobiernos que recurrentemente y matutinamente mienten construyan sociedades polarizadas y confrontadas ¿le suena?

Las instituciones encardas de velar la democracia y aquellas con gran influencia como las redes sociales o los medios de comunicación deberían empezar a asumir como una tarea regular la mentira.

Tal y como lo hicieron con Donaldo Trump al censurar sus cuentas. Por cierto, eso no es censura, porque todos tenemos derecho a una opinión, pero no a nuestros propios datos/hechos. 
Etiquetas: Alfredo Brambila, Columna, Opinión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LO MÁS LEIDO
Política

Juan Guerra y Heriberto Arias piden a perredistas sumarse a Rocha Moya
Política

Por alianza 'Va por México', más de 150 militantes renuncian al PAN en Sinaloa
Estatal

Gobierno de Sinaloa: Sólo personal vulnerable o de alto riesgo, seguirá sin presentarse a laborar
Nacional

Doctora de Harvard acusa a López Gatell de negligencia durante la pandemia


© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Clasificados
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados