• Lo Último
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • Norte
  • Centro
  • Sur
  • Show
  • Lo Más Viral
  • Deportes
  • Contacto
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Política
    • Atienden peticiones del sector cañero de Sinaloa: Ismael Bello
    • INE perdona 33 mdp en multas a partidos; les rebaja sanción de 65 a 32 mdp
    • Juan de Dios Gámez acuerda con diputados trabajar una agenda legislativa para atender demandas ciudadanas
    • Organizaciones y periodistas respaldan al presidente de la CEDH ante señalamientos recientes
    • “La prioridad son los medicamentos”; Rocha sobre el arrendamiento de 100 vehículos por IMSS-Bienestar en Sinaloa
  • Estatal
    • Pese a las difíciles condiciones en Sinaloa fueron trasladados 130 animales más a Mazatlán para mantenerlos
    • ¡No guardes el paraguas! Prevén lluvias fuertes este jueves en Sinaloa
    • Comunidad de Sinaí y MIA firman acuerdo de colaboración para reforzar la prevención de adicciones en Sinaloa
    • Convocan a sumar esfuerzos para reactivar economía; piden al Congreso no obstaculizar con leyes dañinas
    • Historia de amor y generosidad: Joven de 19 años otorga vida tras sufrir muerte cerebral
  • Nacional
    • Familias buscan a sus muertos entre los 383 cuerpos hallados en crematorio de Chihuahua; hacen fila durante horas
    • Así arranca el dólar en México la mañana de este jueves 3 de julio 2025
    • Ovidio Guzmán podría quedar libre en 5 años y vivir en EEUU como testigo protegido, según experto en seguridad
    • “Entregaban cenizas falsas a las familias”; fiscal de Chihuahua da informe tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio
    • CURP biométrica: Cuándo será obligatoria y cómo tramitarla
  • Internacional
    • Muere Diogo Jota, delantero de Portugal y Liverpool, en accidente automovilístico en España
    • Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes
    • Al menos 32 muertos en Pakistán por inundaciones súbitas al inicio del monzón
    • ¿Se acabaron las alertas por huracanes? EU dejará de compartir información sobre temporada de ciclones
    • EU cancela negociaciones comerciales con Canadá; es por impuesto a empresas tecnológicas estadounidenses, dice Trump
  • Seguridad
    • A balazos asesinan a un joven en el sector sur poniente de Culiacán
    • Parte de Guerra: 4 asesinatos, 8 “levantones” y 10 robos de vehículos en este miércoles en Sinaloa
    • Un vehículo robado, armas y hasta un lanza granadas son asegurados en Concordia
    • Detienen a cuatro por intento de homicidio en Navolato
    • Localizan a un hombre sin vida en El Salado, al sur de Culiacán
  • Columnas
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
    • Agenda Política en Adiscusión
    • Columna Institucional Sin Ambages Jueves 3
    • Columna Institucional Sin Ambages MIercoles 2
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
  • Norte
    • ¡Gran Gala de la Ópera este jueves y domingo con la OSSLA y el Mtro. Patrón de Rueda!
    • Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado
    • La Banda Sinfónica Juvenil dará Concierto Conmemorativo este domingo
    • Hablarán sobre el ISIC en la literatura, a 50 años, este lunes
    • Atiende ASE una denuncia por contratación indebida y nepotismo en el Ayuntamiento de Guasave
  • Centro
    • Infartos al corazón, la principal causa de muerte en Sinaloa: Salud
    • Celebran primer aniversario del 'Mercadito de la Inclusión' donde se beneficia a 30 jóvenes emprendedores
    • Aprovecha para divertirte aprendiendo en "Verano en el Jardín"
    • Este jueves en el Paseo de las Artes, la pasarela Trash God de JF Tellaeche
    • Inicia la Jornada “Por tu salud y bienestar” en la colonia Lombardo Toledano
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Sean "Diddy" Combs, absuelto de tráfico sexual y de asociación ilícita
    • Beyoncé queda suspendida en el aire; auto volador falla en show de la gira ‘Cowboy Carter’
    • ¿Quién es Lee Byung Hun? De galán de doramas al villano de El juego del calamar
    • Este jueves la OSSLA presenta a “Su majestad el mariachi”
    • Esta es la razón por la que “El Hummer”, exmilitar fundador de Los Zetas, está ligado a la muerte de Valentín Elizalde
  • Deportes
    • Alistan Plan Operativo de Seguridad para la “Gran Rodada del Mar 2025” este 6 de julio
    • ‘Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa’: Gobernador Rocha Moya
    • Batacazo en el Mundial de Clubes 2025; Al Hilal elimina 4-3 al Manchester City
    • Sinaloenses logran medalla de bronce en relevo mixto de relevo 4x400 categoría sub 18 en Olimpiada Nacional CONADE 2025
    • Norris fue el más rápido de la práctica 2 del GP de Austria
adiscusión
  • Política
    • Atienden peticiones del sector cañero de Sinaloa: Ismael Bello
    • INE perdona 33 mdp en multas a partidos; les rebaja sanción de 65 a 32 mdp
    • Juan de Dios Gámez acuerda con diputados trabajar una agenda legislativa para atender demandas ciudadanas
    • Organizaciones y periodistas respaldan al presidente de la CEDH ante señalamientos recientes
    • “La prioridad son los medicamentos”; Rocha sobre el arrendamiento de 100 vehículos por IMSS-Bienestar en Sinaloa
  • Estatal
    • Pese a las difíciles condiciones en Sinaloa fueron trasladados 130 animales más a Mazatlán para mantenerlos
    • ¡No guardes el paraguas! Prevén lluvias fuertes este jueves en Sinaloa
    • Comunidad de Sinaí y MIA firman acuerdo de colaboración para reforzar la prevención de adicciones en Sinaloa
    • Convocan a sumar esfuerzos para reactivar economía; piden al Congreso no obstaculizar con leyes dañinas
    • Historia de amor y generosidad: Joven de 19 años otorga vida tras sufrir muerte cerebral
  • Nacional
    • Familias buscan a sus muertos entre los 383 cuerpos hallados en crematorio de Chihuahua; hacen fila durante horas
    • Así arranca el dólar en México la mañana de este jueves 3 de julio 2025
    • Ovidio Guzmán podría quedar libre en 5 años y vivir en EEUU como testigo protegido, según experto en seguridad
    • “Entregaban cenizas falsas a las familias”; fiscal de Chihuahua da informe tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio
    • CURP biométrica: Cuándo será obligatoria y cómo tramitarla
  • Internacional
    • Muere Diogo Jota, delantero de Portugal y Liverpool, en accidente automovilístico en España
    • Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes
    • Al menos 32 muertos en Pakistán por inundaciones súbitas al inicio del monzón
    • ¿Se acabaron las alertas por huracanes? EU dejará de compartir información sobre temporada de ciclones
    • EU cancela negociaciones comerciales con Canadá; es por impuesto a empresas tecnológicas estadounidenses, dice Trump
  • Seguridad
    • A balazos asesinan a un joven en el sector sur poniente de Culiacán
    • Parte de Guerra: 4 asesinatos, 8 “levantones” y 10 robos de vehículos en este miércoles en Sinaloa
    • Un vehículo robado, armas y hasta un lanza granadas son asegurados en Concordia
    • Detienen a cuatro por intento de homicidio en Navolato
    • Localizan a un hombre sin vida en El Salado, al sur de Culiacán
  • Columnas
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
    • Agenda Política en Adiscusión
    • Columna Institucional Sin Ambages Jueves 3
    • Columna Institucional Sin Ambages MIercoles 2
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
  • Norte
    • ¡Gran Gala de la Ópera este jueves y domingo con la OSSLA y el Mtro. Patrón de Rueda!
    • Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado
    • La Banda Sinfónica Juvenil dará Concierto Conmemorativo este domingo
    • Hablarán sobre el ISIC en la literatura, a 50 años, este lunes
    • Atiende ASE una denuncia por contratación indebida y nepotismo en el Ayuntamiento de Guasave
  • Centro
    • Infartos al corazón, la principal causa de muerte en Sinaloa: Salud
    • Celebran primer aniversario del 'Mercadito de la Inclusión' donde se beneficia a 30 jóvenes emprendedores
    • Aprovecha para divertirte aprendiendo en "Verano en el Jardín"
    • Este jueves en el Paseo de las Artes, la pasarela Trash God de JF Tellaeche
    • Inicia la Jornada “Por tu salud y bienestar” en la colonia Lombardo Toledano
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Deportes
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
Columnas
Litigios climáticos se duplican en los últimos cinco años
Las políticas climáticas que tenemos actualmente están lejos de lo que se requiere para mantener las temperaturas globales debajo del umbral de 1.5°C; los fenómenos meteorológicos extremos, la ola de calor y la sequía nos están sofocando, muestra de ello las sensaciones térmicas de casi 50 grados que se han registrado en el norte de México, en particular en Sinaloa
Por: Redacción el 11 de septiembre de 2023
Litigios climáticos se duplican en los últimos cinco años

La litigación climática se ha convertido en una pieza esencial para garantizar la acción y la justicia climática en el mundo. En el Informe Mundial sobre Litigios Climáticos se detalla que los litigios climáticos se han duplicado en los últimos cinco años, al pasar de 884 en 2017 a 2 mil 180 en 2022. 
 
Esta revisión global que analizó los casos centrados en la legislación, política y ciencia del cambio climático recopilados hasta el 3 de diciembre del año pasado por las bases de datos de litigios mundiales y estadounidenses del cambio climático del Sabin Center. Dicho sea de paso, las políticas climáticas que tenemos actualmente están lejos de lo que se requiere para mantener las temperaturas globales debajo del umbral de 1.5 °C; los fenómenos meteorológicos extremos, la ola de calor y la sequía nos están sofocando, muestra de ello las sensaciones térmicas de casi 50 grados que se han registrado en el norte de México, en particular en Sinaloa y esas tormentas de rápida formación como la que vivimos en Culiacán el pasado 22 de agosto son la mejor evidencia de que la emergencia climática no es un invento ni una ocurrencia. 
 
En los países desarrollados, principalmente en los Estados Unidos de Norteamérica, cada vez son más las personas deciden recurrir a los tribunales para hacer frente a la crisis climática, exigiendo que cumplan sus responsabilidades las autoridades y las empresas, se está convirtiendo esto en un mecanismo esencial para garantizar la justicia en torno a estas situaciones. 
 
El informe, además de ofrecernos una visión general de los principales casos discutidos en los últimos dos años y sus avances históricos, se ha incrementado también el acervo de precedentes jurídicos dando mejor forma a esta nueva rama del Derecho. Estas acciones jurídicas se interpusieron en 65 órganos en distintas partes del planeta: cortes internacionales, nacionales y regiones, cortes de distrito, cortes supremas, órganos cuasijudiciales, procedimientos especiales de la Organización de las Naciones Unidas y los tribunales de arbitraje. Se han presentado casos históricos en el que se impugnan decisiones gubernamentales por no ser compatibles con el Acuerdo de París, incluso se ha obligado a empresas a tomar acciones ante los daños que han causado al clima, principalmente las que se dedican a los combustibles fósiles. 
 
La brecha entre el nivel de reducción de gases contaminantes y lo que necesitamos alcanzar para cumplir los objetivos de las temperaturas adecuadas es alarmante, es insuficiente la acción que están tomando los gobiernos para cumplir sus compromisos y mientras esto no se cumpla a cabalidad será necesario que los ciudadanos recurran a los procesos jurídicos para obligar a los tomadores de decisiones a hacer lo correcto para mitigar los efectos del cambio climático. Veremos pronto qué país de Latinoamérica le entra al tema, considero con tristeza que México no será.

Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión


Etiquetas: Columna, Isabel Mendoza, Cambio Climático.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 27
Columna Institucional Sin Ambages Martes 1
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 30
Columna En El Blanco en Adiscusion
Columna Batazo y KO! Por César Buelna
Columna En El Blanco en Adiscusión
Sin Spoilers por Natalia Flores | F1: La experiencia completa
Columna Institucional Sin Ambages MIercoles 2
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Hemeroteca
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados