• Lo Último
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • Norte
  • Centro
  • Sur
  • Show
  • Lo Más Viral
  • Deportes
  • Contacto
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Política
    • Esto se llevarán los diputados locales de Sinaloa como aguinaldo
    • Por cambios de abogados, posponen para 07 de febrero audiencia de ex funcionario de la UAS
    • Llega a Ahome, El Fuerte y Choix la 'Caravana Navideña' del DIF Sinaloa
    • Nueva Universidad fortalece lazos colaborativos con la Asociación de Colegios de Profesionistas de Sinaloa
    • Aprueban diputadas y diputados aplicar tasas del 2.5, 3.0 y 4.0 por ciento a Impuesto Predial
  • Estatal
    • Entregan Premio al Mérito Científico 2023 al Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza
    • CEDH premia a Tiago Ventura por su labor en la defensa de la comunidad LGBT
    • ‘Hay que vivir en el mundo de los ruidos, vivir en el silencio, no’: Rocha
    • Proponen homologar el delito de feminicidio en Sinaloa al código penal federal
    • Derramará Gobierno 2,200 millones de pesos en aguinaldos a partir de hoy
  • Nacional
    • Civiles se enfrentan a La Familia Michoacana que buscaba cobrar "derecho de piso" en Texcaltitlán; hay 11 muertos
    • Homicidios en el mundo alcanzaron récord en 2021; México, entre las tasas más altas
    • AMLO preve acuerdo para no desligar a la Guardia de la Defensa
    • Reforma sobre reducción de jornada laboral se discutirá hasta 2024
    • Morena y aliados definen género para la primera fórmula al Senado; en Sinaloa será hombre
  • Internacional
    • Biden dice que no buscaría reelección en 2024 de no ser por Trump: "no hay que dejarlo ganar"
    • Juez modifica las condiciones de libertad de Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán
    • Spotify despide a mil 500 empleados previo a Navidad de 2023
    • En Alemania, INTENSA NEVADA congela aviones a punto de despegar
    • Suman 100 muertos tras reanudarse ataques entre Israel y Hamás
  • Seguridad
    • Inconsciente y con heridas localizan a mujer en canal de Costa Rica
    • Policías Estatales aseguran a un civil en posesión de presunta droga en Culiacán
    • Roban vehículo en Culiacán y lo recuperan en menos de una hora
    • Reportan ‘levanton’ y liberación de tres trabajadores del Ayuntamiento de Guasave
    • Circulaba en un vehículo robado y se hace perseguir por Policías Estatales; fue detenido
  • Columnas
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
    • Columna Agenda Política en Adiscusión
    • Columna Institucional Sin Ambages Viernes 8
    • Columna Agenda Política en Adiscusión
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
  • Norte
    • Que no eran estudiantes de la UADEO los ‘tableados’ por encapuchados en su Unidad Guasave
    • Arranca la edición 22 de la Feria del Libro Los Mochis 2023
    • Instituto Tecnológico de Guasave, 15 años de prestigio académico: Domínguez Nava
    • Con puros cuentos, se presentó ante niños el narrador Juan Carlos Nava
    • Invitan a las escuelas a realizar Consejo Técnico Escolar en el “MIA Halloween”
  • Centro
    • Concluyen los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia la Mujer en Culiacán
    • Invitan a disfrutar el Desfile Navideño de Culiacán 'Vive una Noche de Estrellas'
    • Presenta ADECEM propuestas para mejorar crecimiento económico de Sinaloa
    • Ve diputado de Morena 'razones políticas' detrás del despido de maestros en la UAS
    • Elsa Yolanda Galindo, primera alumna titulada en la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses por la UAS
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • ¡Ofrecen músicos y solistas regocijante Concierto Decembrino 2023, de la SAS-ISIC!
    • Presentan el libro “Reportes de la Sierra Madre; la historia detrás del manual de salud, donde no hay doctor”
    • Consuelo Duval sufre robo de 500 mil pesos con fraude La Patrona; así estafaron a la actriz
    • Time se volvió "Taylor's Version"; nombra a Taylor Swift 'Persona del Año 2023'
    • Amputan pierna a papá de Britney Spears tras una terrible infección
  • Deportes
    • Reabrirán este lunes pista de atletismo del Centro de Alto Rendimiento
    • Este es el balón oficial de la Copa América 2024
    • La mexicana Daniela Souza logra su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024
    • ¡Son un orgullo! Arriban a Culiacán atletas que asistieron a Parapanamericanos 2023
    • 'Checo' Pérez pierde el podio en el GP de Abu Dhabi por una penalización
adiscusión
  • Política
    • Esto se llevarán los diputados locales de Sinaloa como aguinaldo
    • Por cambios de abogados, posponen para 07 de febrero audiencia de ex funcionario de la UAS
    • Llega a Ahome, El Fuerte y Choix la 'Caravana Navideña' del DIF Sinaloa
    • Nueva Universidad fortalece lazos colaborativos con la Asociación de Colegios de Profesionistas de Sinaloa
    • Aprueban diputadas y diputados aplicar tasas del 2.5, 3.0 y 4.0 por ciento a Impuesto Predial
  • Estatal
    • Entregan Premio al Mérito Científico 2023 al Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza
    • CEDH premia a Tiago Ventura por su labor en la defensa de la comunidad LGBT
    • ‘Hay que vivir en el mundo de los ruidos, vivir en el silencio, no’: Rocha
    • Proponen homologar el delito de feminicidio en Sinaloa al código penal federal
    • Derramará Gobierno 2,200 millones de pesos en aguinaldos a partir de hoy
  • Nacional
    • Civiles se enfrentan a La Familia Michoacana que buscaba cobrar "derecho de piso" en Texcaltitlán; hay 11 muertos
    • Homicidios en el mundo alcanzaron récord en 2021; México, entre las tasas más altas
    • AMLO preve acuerdo para no desligar a la Guardia de la Defensa
    • Reforma sobre reducción de jornada laboral se discutirá hasta 2024
    • Morena y aliados definen género para la primera fórmula al Senado; en Sinaloa será hombre
  • Internacional
    • Biden dice que no buscaría reelección en 2024 de no ser por Trump: "no hay que dejarlo ganar"
    • Juez modifica las condiciones de libertad de Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán
    • Spotify despide a mil 500 empleados previo a Navidad de 2023
    • En Alemania, INTENSA NEVADA congela aviones a punto de despegar
    • Suman 100 muertos tras reanudarse ataques entre Israel y Hamás
  • Seguridad
    • Inconsciente y con heridas localizan a mujer en canal de Costa Rica
    • Policías Estatales aseguran a un civil en posesión de presunta droga en Culiacán
    • Roban vehículo en Culiacán y lo recuperan en menos de una hora
    • Reportan ‘levanton’ y liberación de tres trabajadores del Ayuntamiento de Guasave
    • Circulaba en un vehículo robado y se hace perseguir por Policías Estatales; fue detenido
  • Columnas
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
    • Columna Agenda Política en Adiscusión
    • Columna Institucional Sin Ambages Viernes 8
    • Columna Agenda Política en Adiscusión
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
  • Norte
    • Que no eran estudiantes de la UADEO los ‘tableados’ por encapuchados en su Unidad Guasave
    • Arranca la edición 22 de la Feria del Libro Los Mochis 2023
    • Instituto Tecnológico de Guasave, 15 años de prestigio académico: Domínguez Nava
    • Con puros cuentos, se presentó ante niños el narrador Juan Carlos Nava
    • Invitan a las escuelas a realizar Consejo Técnico Escolar en el “MIA Halloween”
  • Centro
    • Concluyen los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia la Mujer en Culiacán
    • Invitan a disfrutar el Desfile Navideño de Culiacán 'Vive una Noche de Estrellas'
    • Presenta ADECEM propuestas para mejorar crecimiento económico de Sinaloa
    • Ve diputado de Morena 'razones políticas' detrás del despido de maestros en la UAS
    • Elsa Yolanda Galindo, primera alumna titulada en la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses por la UAS
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Deportes
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
Columnas
Litigios climáticos se duplican en los últimos cinco años
Las políticas climáticas que tenemos actualmente están lejos de lo que se requiere para mantener las temperaturas globales debajo del umbral de 1.5°C; los fenómenos meteorológicos extremos, la ola de calor y la sequía nos están sofocando, muestra de ello las sensaciones térmicas de casi 50 grados que se han registrado en el norte de México, en particular en Sinaloa
Por: Redacción el 11 de septiembre de 2023
Litigios climáticos se duplican en los últimos cinco años

La litigación climática se ha convertido en una pieza esencial para garantizar la acción y la justicia climática en el mundo. En el Informe Mundial sobre Litigios Climáticos se detalla que los litigios climáticos se han duplicado en los últimos cinco años, al pasar de 884 en 2017 a 2 mil 180 en 2022. 
 
Esta revisión global que analizó los casos centrados en la legislación, política y ciencia del cambio climático recopilados hasta el 3 de diciembre del año pasado por las bases de datos de litigios mundiales y estadounidenses del cambio climático del Sabin Center. Dicho sea de paso, las políticas climáticas que tenemos actualmente están lejos de lo que se requiere para mantener las temperaturas globales debajo del umbral de 1.5 °C; los fenómenos meteorológicos extremos, la ola de calor y la sequía nos están sofocando, muestra de ello las sensaciones térmicas de casi 50 grados que se han registrado en el norte de México, en particular en Sinaloa y esas tormentas de rápida formación como la que vivimos en Culiacán el pasado 22 de agosto son la mejor evidencia de que la emergencia climática no es un invento ni una ocurrencia. 
 
En los países desarrollados, principalmente en los Estados Unidos de Norteamérica, cada vez son más las personas deciden recurrir a los tribunales para hacer frente a la crisis climática, exigiendo que cumplan sus responsabilidades las autoridades y las empresas, se está convirtiendo esto en un mecanismo esencial para garantizar la justicia en torno a estas situaciones. 
 
El informe, además de ofrecernos una visión general de los principales casos discutidos en los últimos dos años y sus avances históricos, se ha incrementado también el acervo de precedentes jurídicos dando mejor forma a esta nueva rama del Derecho. Estas acciones jurídicas se interpusieron en 65 órganos en distintas partes del planeta: cortes internacionales, nacionales y regiones, cortes de distrito, cortes supremas, órganos cuasijudiciales, procedimientos especiales de la Organización de las Naciones Unidas y los tribunales de arbitraje. Se han presentado casos históricos en el que se impugnan decisiones gubernamentales por no ser compatibles con el Acuerdo de París, incluso se ha obligado a empresas a tomar acciones ante los daños que han causado al clima, principalmente las que se dedican a los combustibles fósiles. 
 
La brecha entre el nivel de reducción de gases contaminantes y lo que necesitamos alcanzar para cumplir los objetivos de las temperaturas adecuadas es alarmante, es insuficiente la acción que están tomando los gobiernos para cumplir sus compromisos y mientras esto no se cumpla a cabalidad será necesario que los ciudadanos recurran a los procesos jurídicos para obligar a los tomadores de decisiones a hacer lo correcto para mitigar los efectos del cambio climático. Veremos pronto qué país de Latinoamérica le entra al tema, considero con tristeza que México no será.

Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión


Etiquetas: Columna, Isabel Mendoza, Cambio Climático.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Columna Institucional Sin Ambages Martes 5
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 4
Columna En El Blanco en Adiscusión
Columna En El Blanco en Adiscusión
Batazo y KO! Por César Buelna
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 6
Columna Agenda Política en Adiscusión
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 7
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Hemeroteca
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados