• Lo Último
  • Lo Más Leído
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • TV
  • Contacto
© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Lo Último
    • El reto es consolidar a Ceaip como órgano autónomo y ciudadano: nuevos comisionados
    • México podría tener su propia vacuna contra Covid-19 gracias a científicos de Querétaro
    • Upes y la Secretaría de Salud estrenarán programa de Radio
    • ¿Por que sí deberían regresar los alumnos a las escuelas? MPS te explica
    • Designan a Arturo Sánchez como director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio
  • Lo Más Leído
    • ¡Siempre sí! Secretario de Educación de Sinaloa va como precandidato por el PAN
    • Confirma Mario Delgado que Merary Villegas mintió sobre encuesta
    • ¿Reina Covid? Así conmemora Pericos sus 101 años de tradicional carnaval
    • Con amor y vocación Luis Ángel ha hecho frente al reto de educar a distancia
    • Aún no se hacen las encuestas y tampoco hay finalistas: Delgado
  • Política
    • Creación de nuevos municipios será producto de grandes acuerdos: Graciela Domínguez
    • Estos son los funcionarios que ya avisaron a Quirino su salida de la administración
    • Cesa TEESIN juicios del alcalde de Mazatlán "Químico" Benítez
    • Estamos por finiquitar municipalización de Eldorado y Juan José Ríos: Lora Oliva
    • “Con la llegada de Rocha a la gubernatura, Sinaloa tiene grandes oportunidades de desarrollo”: Cuén
  • Estatal
    • El reto es consolidar a Ceaip como órgano autónomo y ciudadano: nuevos comisionados
    • Upes y la Secretaría de Salud estrenarán programa de Radio
    • ¿Por que sí deberían regresar los alumnos a las escuelas? MPS te explica
    • Designan a Arturo Sánchez como director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio
    • Oficinas administrativas de DIF Culiacán permanecerán cerradas para sanitización
  • Nacional
    • México podría tener su propia vacuna contra Covid-19 gracias a científicos de Querétaro
    • Mario Delgado habría pertenecido a la secta sexual NXIVM
    • Anuncian plan para brindar protección a candidatos
    • AMLO: Mujeres son libres de ejercer su derecho de manifestación este 8 de marzo
    • Exceso de confianza en vacuna anti-covid podría traer una nueva ola de contagios: OMS
  • Seguridad
    • Policía Estatal recupera vehículo que había sido robado en Arizona, Estados Unidos
    • Civil es asegurado por Policía Estatal, llevaba presunta droga
    • Localizan 21 envoltorios con aparente marihuana entre paquetes de vasos desechables
    • Buscan a Patricia Guadalupe, desaparecida en Culiacán
    • En Sinaloa hay estancamiento en prevención y erradicación de violencia de género: Colectivo
  • Columnas
    • Cuentos de auditoría: columna de opinión por Storyteller Al Chávez Rubio
    • Un testimonio de la incongruencia: de reformar la UAS a aliarse con el PAS
    • ¡Regreso a clases!: Columna de opinión por Diana Sugey Mendoza
    • El arte de la estrategia: columna de opinión por Óscar Rivas
    • La indiferencia del ¡Ya chole!: Columna de opinión por Storyteller Al Chávez Rubio
  • TV
  • Contacto
adiscusión
  • Lo Último
    • El reto es consolidar a Ceaip como órgano autónomo y ciudadano: nuevos comisionados
    • México podría tener su propia vacuna contra Covid-19 gracias a científicos de Querétaro
    • Upes y la Secretaría de Salud estrenarán programa de Radio
    • ¿Por que sí deberían regresar los alumnos a las escuelas? MPS te explica
    • Designan a Arturo Sánchez como director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio
  • Lo Más Leído
    • ¡Siempre sí! Secretario de Educación de Sinaloa va como precandidato por el PAN
    • Confirma Mario Delgado que Merary Villegas mintió sobre encuesta
    • ¿Reina Covid? Así conmemora Pericos sus 101 años de tradicional carnaval
    • Con amor y vocación Luis Ángel ha hecho frente al reto de educar a distancia
    • Aún no se hacen las encuestas y tampoco hay finalistas: Delgado
  • Política
    • Creación de nuevos municipios será producto de grandes acuerdos: Graciela Domínguez
    • Estos son los funcionarios que ya avisaron a Quirino su salida de la administración
    • Cesa TEESIN juicios del alcalde de Mazatlán "Químico" Benítez
    • Estamos por finiquitar municipalización de Eldorado y Juan José Ríos: Lora Oliva
    • “Con la llegada de Rocha a la gubernatura, Sinaloa tiene grandes oportunidades de desarrollo”: Cuén
  • Estatal
    • El reto es consolidar a Ceaip como órgano autónomo y ciudadano: nuevos comisionados
    • Upes y la Secretaría de Salud estrenarán programa de Radio
    • ¿Por que sí deberían regresar los alumnos a las escuelas? MPS te explica
    • Designan a Arturo Sánchez como director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio
    • Oficinas administrativas de DIF Culiacán permanecerán cerradas para sanitización
  • Nacional
    • México podría tener su propia vacuna contra Covid-19 gracias a científicos de Querétaro
    • Mario Delgado habría pertenecido a la secta sexual NXIVM
    • Anuncian plan para brindar protección a candidatos
    • AMLO: Mujeres son libres de ejercer su derecho de manifestación este 8 de marzo
    • Exceso de confianza en vacuna anti-covid podría traer una nueva ola de contagios: OMS
  • Seguridad
    • Policía Estatal recupera vehículo que había sido robado en Arizona, Estados Unidos
    • Civil es asegurado por Policía Estatal, llevaba presunta droga
    • Localizan 21 envoltorios con aparente marihuana entre paquetes de vasos desechables
    • Buscan a Patricia Guadalupe, desaparecida en Culiacán
    • En Sinaloa hay estancamiento en prevención y erradicación de violencia de género: Colectivo
  • Columnas
    • Cuentos de auditoría: columna de opinión por Storyteller Al Chávez Rubio
    • Un testimonio de la incongruencia: de reformar la UAS a aliarse con el PAS
    • ¡Regreso a clases!: Columna de opinión por Diana Sugey Mendoza
    • El arte de la estrategia: columna de opinión por Óscar Rivas
    • La indiferencia del ¡Ya chole!: Columna de opinión por Storyteller Al Chávez Rubio
  • TV
Columnas
Destrozando el concepto de República: Columna por Storyteller Al Chávez Rubio
Por: Redacción el 16 de febrero de 2021
 
 
Con el tiempo, nos hemos dado cuenta que el sistema gubernamental y político mexicano, a pesar de sus bondades, dejó de funcionar cuando un grupo de facinerosos revolucionarios se hizo de esos espacios y se les olvidó compartir el poder que de ellos emana con el resto de los mexicanos. Haciendo a un lado nuestra democracia y con ello, destrozando el concepto de República. Si bien los avances logrados emergieron de esos gobiernos, los retrasos que abundan en el país, se deben a ese sistema violentado por una camarilla. 
 
Después de obtener nuestra Independencia, tras la revolución en contra del gobierno español, el país pasó por una serie de facetas en las que intentó por los mecanismos legislativos establecer un sistema de control gubernamental para fincar las bases de nuestra República. Así, lo que se buscaba era evitar que una sola persona, llamada titular del ejecutivo, tomará las decisiones de manera autoritaria y solamente cumpliera su ley. Para ello, forjamos diversas constituciones intentando darle forma al estado mexicano.
 
Así, llegamos a la dictadura de Porfirio Díaz, quien explotando diversos recursos gobernó por el período más largo para un Presidente en nuestra historia. La ideas de la revolución que se iniciara en 1910, después del porfiriato, fue la de establecer una República Federal basándonos en el modelo democrático de países europeos. Principalmente en los sistemas parlamentarios en los que los gobernantes emanaban del pueblo y le restaban importancia el presidencialismo autoritario.
 
Para ello, la Constitución Política estableció un sistema tripartita en el que los Poderes se dividen en ejecutivo, legislativo y judicial. Con ello, se le otorgaba el gobierno al pueblo. La participación de la población sería elegir a sus representantes, quienes llevarían su voz a esos poderes establecidos. Y desde ahí, los ciudadanos, todos, podrían disponer de los recursos, su forma de administración y por ende, del futuro de la nación. Así, todos participan y con ellos se logra transparentar las acciones de gobierno y darle un mejor cause a los recursos. 
 
Sin embargo, el autoritarismo disfrazado de sistema presidencial paternalista se apoderó del ejecutivo y cada uno de sus titulares lo fue pasando a manos de supuestos similares a su imagen, una y otra vez por el resto del siglo pasado y lo que va de este. Los poderes alternos, legislativo y judicial, se convirtieron en cómplices observadores que se hicieron de la vista gorda obteniendo jugosos beneficios. Ese negocio, ha sido nuestra constante con el paso del tiempo causando estragos con su impunidad.
 
Los mexicanos, cansados de la tragedia y la desgracia que nos perfila ese sistema de gobierno, hemos intentado forjar un estado de representación en el que se tomen en cuenta a todas las voces. Poco a poco, teniendo en contra a los poderosos, hemos fijado instituciones y mecanismos para ejercer nuestro derecho al voto, a la toma de decisiones, a la transparencia y honorabilidad de nuestros gobernantes. Sin embargo, no ha sido suficiente, pues seguimos enfrentando la misma problemática. 
 
Una de las graves disyuntivas de todo este proceso ha sido dejar el poder en manos de unos cuantos. Evitar la participación de la sociedad en general. Pero sin duda, la más significativa es mantener un sistema autoritario en el que se privilegia al titular del ejecutivo como el mandamás y la única voz cantante. Pues uno solo, no puede estar por encima de los demás. Así, el error más grande que hemos cometido, es permitir que el poder recaiga solamente en el Presidente y que tanto Diputados y Senadores, como Ministros y Jueces estén a su entera disposición.
 
Si alguien piensa que la 4T significa democracia por haberle otorgado el poder al eterno opositor Andrés Manuel López Obrador, está equivocado. Porque además le instauramos un Congreso repleto de acólitos fieles a su causa, que nunca lo contradicen, aunque deban actuar en contra de sus representados. Sino más bien simulan su trabajo para solo obedecer a su jefe político. El único con voz cantante, que desde Palacio Nacional la utiliza para descalificar, para generar división social que lo fortalece y pretende que le otorguemos el poder a manos llenas sin cuestionarlo. 
 
Hoy, vemos como el gobierno surgido de Morena y sus representantes se han convertido en un grupo de facinerosos revolucionarios que se hizo de esos espacios y se les olvidó compartir el poder que de ellos emana con el resto de los mexicanos. Haciendo a un lado nuestra democracia y con ello, destrozando el concepto de República. Tal como pasaba en el siglo pasado. Exactamente igual. 
 
Buzón de Salida. De momento, las campañas electorales y la oferta de los diversos partidos y sus candidatos se encuentran detenidas. Sin embargo, el proceso electoral atraviesa un período administrativo en el que la autoridad organiza la elección y revisa lo actuado por los precandidatos. Materia de discusión y violación a las disposiciones será, por un lado, ver a unos olvidando las medidas de seguridad ante la pandemia en sus eventos masivos y, por otro, a funcionarios que intentan aprovechar las vacunas anti covid para sacar provecho, así sin madre. 
 
Storyteller. 
Al Chávez Rubio.
 
El maestro Chávez Rubio es Abogado. Se ha desempeñado en el servicio público como jurídico en dependencias Federales, Estatales y Municipales. También es Catedrático, Analista y Columnista en diversos medios de comunicación. 
 
Lo puedes encontrar en redes sociales:
Facebook Storyteller Al Chávez Rubio
Twitter @AlChávezRubio
Youtube Al Chávez Rubio
 
Etiquetas: Columna, Destrozando la República, Storyteller Al Chávez Rubio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LO MÁS LEIDO
Estatal

¡Siempre sí! Secretario de Educación de Sinaloa va como precandidato por el PAN
Política

Confirma Mario Delgado que Merary Villegas mintió sobre encuesta
Estatal

¿Reina Covid? Así conmemora Pericos sus 101 años de tradicional carnaval
Estatal

Con amor y vocación Luis Ángel ha hecho frente al reto de educar a distancia


© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Clasificados
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados