Se viene mayo y con el quinto mes llegan un manojo de buenos combates para deleitar al público amante del deporte de los puños, un mes que en la historia contemporánea se ha posicionado como la fecha que marca las primeras mega peleas del primer semestre de cada año, dejando para septiembre la segunda remesa, mayormente encabezadas por peleadores mexicanos aprovechando aquello de las fechas históricas del 5 de mayo (Batalla de Puebla) y 16 de Septiembre (Día de la Independencia).
Comenzando el programa, el próximo sábado Saúl ‘Canelo’ Álvarez va por la oportunidad de volver a ser campeón indiscutido al enfrentar a quizás el rival con menor popularidad y currículum al que se haya medido en los últimos años, William Scull, quien hasta antes de que la Federación Internacional de Boxeo despojara al jalisciense del cinturón y decidiera que el cubano sería el rival mandatorio, solo unos pocos habíamos escuchado su nombre.
¿Qué esperar de Canelo Vs Scull? No espere un nocaut del mexicano, él mismo ha reconocido que es muy pequeño para las 168 libras, y de hecho es evidente en los cara a cara previo a sus peleas, que cada rival ha tenido más ventajas físicas que Canelo, de hecho no noquea desde que detuvo a Caleb Plant en noviembre de 2021, y desde entonces a la fecha Álvarez acumula la derrota ante Bivol y los triunfos consecutivos contra Golovkin III, Ryder, Charlo, Munguía y Berlanga, que tal pareciera que el nivel de sus contrincantes va en detrimento conforme pasa el tiempo, y eso puede pasarle factura cuando se mida a Terence Crawford en septiembre, quien subirá dos divisiones para medirse al pecoso, y la falta de rivales de clase A para el mexicano puede desbalancearlo contra uno de los mejores libra por libra del mundo como el caso del estadounidense.
En los primeros rounds Canelo saldrá a medir la distancia, golpeando al cuerpo y moviéndose sobre el ring. Por momentos buscará invitar al intercambio de golpes a Scull quedándose contra las cuerdas, pero hará uso de su bending para quitarse los envíos del antillano y así recurrir al contragolpeo, ecuación que el azteca domina. Por su parte Scull buscará mantener alejado a Canelo con su largo jab y fiel a su estilo de escuela cubana, tratará de marcar el máximo de golpes posibles para ganarse a los jueces, entrando y saliendo.
En el ecuador de la pelea veremos a un Canelo con mayor volumen de golpeo, castigando los brazos y las zonas blandas de William, cerrando los espacios para lanzar combinaciones que vayan apagando a su rival, que probablemente ya esté fundido para este momento, mientras que Canelo muestra una mayor fortaleza y preparación física.
Y en la recta final veremos a un Scull que pedirá la hora, y un Canelo que de nuevo no hará nada extraordinario por tratar de enviar a la lona al caribeño. Llegan las tarjetas y la decisión unánime de nuevo se hará presente como una victoria más para el mexicano.
Por supuesto que son conjeturas mías y todo puede cambiar, incluso la remota posibilidad de un batacazo y triunfo de William Scull con todo y bala perdida incluida, ¿O no se acuerda de Munguía Vs Surace? Todo puede suceder.
El resto de la noche la encabezarán como semiestelares en pelea de revancha, precisamente el tijuanense Jaime Munguía que se quiere sacar la estaca que le dejó clavada el francés Bruno Surace, perdiendo ante el galo en su propia casa, mientras que se dará el debut del sub campeón olímpico mazatleco Marco Verde ante Michel Galván (4-5-3, 2 KO), y Badou Jack contra el campeón crucero del CMB Norair Mikaeljan.
En mayo también se viene la pelea entre Ryan García y Rolly Romero, en el regreso del King Ry tras un año de suspensión por uso de sustancias prohibidas previo a su pelea contra Haney, además de peleas de Teófimo López, el mismo Devin Haney, Naoya Inoue, Divino Espinoza, Vaquero Navarrete, el sinaloense Sugar Núñez (27-1, 27 KO) y Jermall Charlo, por citar los más famosos.
Se impuso la razón y la pelotera estadounidense Kelsie Whitmore no quedó en el róster de jugadores de los Rojos del Águila de Veracruz. Whitmore no impresionó con sus actuaciones en pretemporada a los directivos jarochos y finalmente le dieron las gracias, aunque fue un buen impacto mediático a favor del equipo veracruzano. Sin embargo hay fuentes que confirman que fue más una negativa de parte de los directivos de la propia liga que no les gustó la idea de que Whitmore, siendo mujer, formara parte de un róster junto a hombres. De ser así esto huele más a misoginia y violencia de género que otra cosa, pues no solo por el hecho de ser mujer se le debería prohibir jugar en LMB, sino por su talento y capacidades de las cuales finalmente, no terminó dando el ancho. Tampoco por el hecho de ser mujer se le debe dar el derecho de lograrlo, aunque sean tiempos de inclusión forzada e hipocresía social.
Roleteando. Alejandro Kirk ya tiene una figura bobblehead en su honor… Jarren Duran se robó el home el sábado contra Cleveland… Los hermanos Luis y Ramón Urías conectaron jonrón el mismo día por tercera vez en sus carreras… Los Diablos Rojos del México iniciaron a como terminaron la temporada pasada, pues en 9 juegos acumulan récord de 8-1… Los Charros de Jalisco batallan para sacar triunfos, pues suman apenas 4 victorias por 5 descalabros… Los Saraperos de Saltillo de la mano de Kurt Heyer y cuatro lanzadores más, se combinaron para lograr sin hit ni carrera el sábado contra Chihuahua, hazaña que significó el 11vo “no-no” del club y 113ro en 100 años de historia de LMB… A Julio Urías ya lo asocian con Yankees, Mets y Padres, de cara a la segunda mitad del calendario de MLB, posterior al juego de estrellas 2025.