-Extraña y desafortunada coincidencia
-Vivió Sinaloa semana complicada
-Para GVL proceso largo y engorroso
-Fortalecimiento de operativos en zonas conflictivas
Extraña la coincidencia -pero coincidencia al fin- entre el desafuero de Gerardo Vargas Landeros como presidente municipal de Ahome y el repunte de la violencia en nuestro estado, tras algunos días de relativa tranquilidad durante los días de Semana Santa y semana de pascua, previos a la celebración de la fiesta de las madres, de las mas importantes para todos los mexicanos en general.
En efecto, el Congreso del Estado (en acuerdo unánime) guillotino a Vargas el jueves primero de mayo y un día después ya había nuevo alcalde de la ciudad de Los Mochis y la vida transcurría con toda tranquilidad, a no ser por algunas manifestaciones de inconformidad en la ciudad más importante del norte de la entidad.
El lunes 05 de Mayo, sin embargo, la aparición de un colgado en uno de los puentes de una de las más importantes vialidades de Culiacan, fue el detonante de una de las jornadas más estresantes, desde el inicio de la narco guerra, el 9 de septiembre del año pasado.
Ese día, el gobernador Ruben Rocha Moya encabezó normalmente la conferencia semanera y también se conmemoró el aniversario de la batalla de Puebla, sin síntomas mayores del rompimiento de la endeble tranquilidad.
Desafortunadamente, durante la noche del lunes 05 y el amanecer del martes 06, Sinaloa volvió a experimentar todas las manifestaciones propias de la situación actual, con un agravante: su extensión a los municipios Del Valle del Evora, cuyos habitantes habían permanecido en condición de meros espectadores.
Narco bloqueos de carreteras y caminos vecinales; enfrentamientos; levantones, ataques a negocios y viviendas particulares y todo lo que usted guste y mande, estimado lector.
En el máximo de su expresión, los hechos continuaron un día más, con la innovación de que se extendieron a Guasave y Los Mochis, ciudades en las que se veía el toro, tras las barreras. Es decir, sin mayores contratiempos, excepto algunos eventos completamente aislados, a diferencia de Culiacan, por ejemplo.
Y bien.
Quienes se dedican a estudiar el fenómeno de la narco delincuencia, ya tienen su versión al respecto y la atribuyen a la aparición de un tercero en discordia en torno a la guerra entre Mayitos y Chapitos, que subió al ring, a raíz de ciertos acontecimientos relacionados con la actividad.
Pudiera ser y a lo mejor así es.
Dejemos entonces lo de Gerardo Vargas Landeros, como lo señalamos al principio: extraña y desafortunada coincidencia.
De acuerdo?
-0-
Y bueno.
Como usted lo sabe, Gerardo Vargas fue desaforado por la 65 legislatura del Congreso del Estado, acusado de la probable comisión de delitos de ejercicio indebido del servicio público y desempeño irregular, previstos en los artículos 298 y 300 del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
En forma concreta, los cargos presentados en contra del hoy ex alcalde de Los Mochis, se fundamentan en un hecho que ha resultado letal para Vargas:
La celebración de un contrato de arrendamiento por un monto de 171 millones 451 mil 930 pesos, sin licitación de por medio. O sea, por adjudicación directa.
Las unidades arrendadas suman 126 y los detalles son los siguientes:
-65 camionetas tipo pick up.
-40 motocicletas de dos ruedas.
-15 automóviles tipo sedan.
Y:
-6 cuatrimotos.
Además de la ausencia de un contrato de licitación, la acusacion crece con la aplicación de un probable sobreprecio por hasta tres veces mayores al precio comercial y la falta de documentación, misma que no fue solventada ante los requerimientos de la Auditoría superior del Estado de Sinaloa.
En fin.
Nada menores los señalamientos en contra de Gerardo Vargas, mismas que visualizan un procedimiento jurídico largo y engorroso, qué evidentemente no va a concluir antes del proceso político de 2027.
Claramente, por hoy está fuera de la jugada y hay muchas dudas de que este en condiciones para entonces.
Salvo mejor opinión, estimado lector.
-0-
A manera de colofón.
Sin incidentes mayores transcurrió la festividad de día de madres en Culiacán, así como en las principales ciudades del Estado.
Efectivamente, tras los violentos hechos de días pasados, la tranquilidad retornó relativamente a la capital y esto permitió la reunión de las familias, en el marco de la tradicional celebración.
Ya desde el gobierno del Estado circula información relativa a nuevas estrategias, ademas del fortalecimiento de los operativos en vigor.
Ya veremos.
Y nos vamos ya. Cuídese mucho y Dios los bendiga.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!