Culiacán, Sinaloa.- De agosto de 2022 a junio de 2024, el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas tiene el registro de 111 agresiones cometidas en contra de activistas y comunicadores en Sinaloa, con un repunte este año particularmente en los meses de marzo y mayo cuando hubo hasta 10 casos en cada uno.
En este periodo de monitoreo, que es el que tiene funcionando el
IPPPDDHHYP el promedio mensual de agresiones o amenazas es de 4.8, mismas que fueron perpetradas con motivo de la labor de comunicación y defensa de los derechos humanos.
En el comparativo, de acuerdo al reporte mensual enviado por este mecanismo, de enero a junio de 2024 con el mismo periodo del año pasado, se aprecia un aumento de agresiones. El año pasado acumularon 24 y en estos primeros meses del año fueron 37, de los cuales 13 fueron contra periodistas y 24 en perjuicio de activistas.
En cuando a agresiones o amenazas cometidas exclusivamente en perjuicio de periodistas, en los 20 meses bajo análisis suman un total de 54 agresiones, de las cuales se aprecia un repunte en el número de agresiones en los meses de enero de 2023 y mayo de 2024, con 5 casos cada mes, siendo el promedio mensual de agresiones de 2.3, mismas que fueron perpetradas con motivo de la labor de comunicación.
En cuando a acciones cometidas exclusivamente en contra de personas defensoras de derechos humanos, en ese mismo periodo se acumularon 57 casos, de las cuales se aprecia un repunte en el número de agresiones en el mes de febrero, marzo, mayo y junio de 2024, siendo el promedio mensual de agresiones de 2.4, mismas que fueron perpetradas con motivo de la labor de defensa de los derechos humanos.
Por otra parte el IPPPDDHHYP dio a conocer que durante junio se otorgaron 57 medidas de las cuales 8 corresponden a medidas de urgente protección, y en lo relativo a medidas de protección se otorgaron 31 medidas.
Durante el mes pasado, el Instituto registró el inicio de 7 expedientes, mismos que tienen que ver, 5 con amenazas y 1 ataque a medio de comunicación con arma de fuego –el ocurrido el 13 de junio contra Adiscusión Diario-- y la descalificación a la labor de defensa de derechos humanos.
Organismos de Derechos Humanos y de Comunicadores y Periodistas han expresados su preocupación por la impunidad que rodea los casos de agresiones y amenazas a sus gremios.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión